Vínculo copiado
Denuncian incremento de robo, cifras de incidencia delictiva lo confirman
15:07 martes 21 diciembre, 2021
San LuisEn lo que va del año, transportistas potosinos han denunciado 359 delitos, lo cual ya supera los 354 incidentes denunciados durante todo el 2020, asimismo, el 60 por ciento de estos atracos se han llevado a cabo con uso de violencia, según las cifras del último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). Al respecto, Raúl Torres Mendoza, consejero nacional de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), aseguró que el incremento de este tipo de robos representa pérdidas económicas millonarias, además de choferes asesinados. Reconoció que el aumento de este tipo de robos está motivado por grandes carencias entre las comunidades, ya que en ocasiones se trata de hurtos de lonas que tienen valores superiores a los 15 mil pesos, pero que para las personas no representan lo mismo, ya que no pueden comercializarlas de la misma forma. Es por ello que iniciarán una campaña para apoyar a las comunidades marginadas de San Luis Potosí, con la intención de evitar que los habitantes de las mismas roben a los transportistas ante las carencias que viven. “Ya que nos han perjudicado con el robo de baterías, de lonas, de llantas y lo que buscamos ayudar es a esa gente llevándoles cobijas, despensa e interactuar con ellos, sabes que son jóvenes con el estómago vacío y con la falta de oportunidades que viven en situaciones muy precarias”, explicó. El incremento del robo a transportistas, ya había sido denunciado por la AMOTAC, desde el pasado mes de julio, cuando el líder transportista ya había hecho un llamado público para atender esta problemática, que avizoran se podría incrementar en la última quincena de diciembre. Ya que los protocolos de seguridad que están implementados en las carreteras potosinas están enfocados al turismo, el regreso de migrantes y al reciente reforzamiento de fronteras debido al incremento de problemas de seguridad colindantes con el estado de Zacatecas.