Vínculo copiado
Debido a las fallas en la energía eléctrica, no pudieron abrir los establecimientos
14:39 viernes 13 octubre, 2023
JaliscoAlrededor del 45 al 50 por ciento de los comercios agremiados a Coparmex de la Zona Romántica, desde Olas Altas, Los Muertos hasta Amapas, estuvieron sin energía eléctrica, tras más de 24 horas del paso del huracán Lidia en Puerto Vallarta, lo que representó pérdidas económicas al no abrir sus establecimientos, informó Francisco Gabriel Vízcaino, presidente de este organismo empresarial en la ciudad.
“Que estuvimos trabajando de manera personal con mi gremio para tener un estado de situación en base a los cortes de electricidad, te podría asegurar que un 45 a 50% está sin electricidad en Puerto Vallarta, se tiene reporte que la Zona Romántica de Olas Altas hacia Los Muertos y Amapas se encuentra sin electricidad, sin embargo, ya están trabajando las autoridades de la Comisión Federal Electricidad en restablecerlo, cabe mencionar que podría volver la electricidad a estos comercios, condominios y hoteles, sin embargo, la parte del Río Cuale aún no tiene electricidad, que es dónde están las bombas de Seapal”.
A pesar de que saben que la fuerza de trabajo se encuentra focalizada en la zona sur de Puerto Vallarta, Cabo Corrientes y Tomatlán, exhortó a la Comisión Federal de Electricidad para restablecer el servicio en dichas zonas, ya que algunos negocios podrían tener pérdidas económicas, además de que realizarán una encuesta entre los agremiados para conocer el monto de los daños materiales que tuvieron.
“Precisamente hoy a través de la Dirección de Coparmex y la administración, estamos trabajando una encuesta interna de Coparmex, también ya tuve comunicación con Canaco y Canirac, para que nos ayuden en el uno a uno a entrevistar a sus agremiados, sin embargo a grandes rasgos no se reportan daños considerables.
Te informo que la estadística va a ser numérica y va a salir de 0 a 5 mil, de 5 mil a 10 mil y lo que vayan diciendo de los gastos que pudieran tener y también estamos procurando tener una estadística precisa y de primera mano, de las posibles pérdidas económicas por haber dejado de trabajar 24 horas después del corte de energía”.
Asimismo invitó no sólo a los socios de Coparmex, sino a la ciudadanía en general a integrar brigadas y coadyuvar en los trabajos para remover los árboles caídos, a fin de facilitar el trabajo de la CFE para que restablezca la energía eléctrica en las colonias donde todavía no hay luz.