Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Dicen que no hay luna de miel eterna
00:05 jueves 18 noviembre, 2021
ColaboradoresDicen que no hay luna de miel eterna y eso es lo que se comienza a escribir en la muy buena relación entre el Gobierno del Estado y la Alcaldía de San Luis Potosí. Durante décadas las relaciones entre estos entes Gubernamentales fueron, factor de gran importancia para el desarrollo de los proyectos y el crecimiento de la zona metropolitana San Luis Potosí que alberga más de la mitad de la población de nuestro Estado. Desde las historias de incompatibilidad entre Marcelo de los Santos y Octavio Pedroza, hasta la incomodísima relación entre el Dr. Toranzo con Victoria Labastida, nos ha tocado ver de todo incluso la última que tuvieron Juan Manuel Carreras y Xavier Nava, que fue una historia de promesas de amor que no pudo ser. Muchas de estas historias estuvieron sazonadas, con los sueños del Alcalde en turno para llegar a la silla del Palacio de Gobierno, pero este pequeño trayecto físico entre el Palacio Municipal y el de Gobierno, que cruza la Plaza de Armas, en la realidad es más lejano y complicado de lo que parece. Sería el tema del agua, el que daría los primeros momentos de fricción entre la Alcaldía y el Gobierno del Estado, mientras la Alcaldía solicita que se incremente la tarifa del agua vía el Organismo Operador Interapas, para recibir oxígeno, el Gobierno buscaría aplicar la campaña de “borrón y cuenta nueva” para que a deudores se les condonen sus pendientes, para comprometerse a pagar a partir de la fecha constantemente sus recibos de agua, “ganando” así la regularización de clientes morosos con el ”costo” de perdonar sus adeudos anteriores. Seguramente ambas opciones tienes sus pros y contras, pero el problema es que el Interapas requeriría algo más que eso para resarcir su deplorable situación, que no es solo financiera, sino que es la suma de aspectos técnicos, administrativos y operativos, que llevaría mejor a su re composición, como medida de reestructuración de su operación más viable para los próximos 30 años. Incluso el Alcalde Galindo “se trajo” a un ex titular del organismo operador del agua en Guanajuato, ente que es historia de éxito en la administración del agua, que entre otras cosas tiene más ciudadanos que funcionarios públicos en su Consejo, además de un costo valor del agua más justo y claro menos burocracia, más gente en campo, mejor administración y una exigente y minuciosa operación que lo hace uno de las más viables del País. En breve sabremos qué fin tendrá “este capitulo” del agua y si es solo un pequeño exabrupto en la relación ente la Alcaldía y el Gobierno del Estado. Esperemos que así sea, pues los potosinos aplaudimos, agradecemos y valoramos la buena relación entre el Gobernador y el Alcalde, pues sabemos que es la mejor receta para el beneficio de los potosinos de la zona metropolitana de San Luis Potosí y de igual manera sirve como ejemplo en la buena relación que debe existir entre las autoridades que provienen de diferentes fuerzas políticas, para un mejor futuro político de nuestro Estado, así los queremos ver haciendo equipo y trabajando juntos.
Hagamos juntos la Diferencia
Jorge Armendáriz Gallardo