Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Comparto algunas recomendaciones que le pueden servir para que nuestro aguinaldo nos rinda más
07:32 lunes 5 diciembre, 2022
ColaboradoresUna de las prestaciones que más esperan los trabajadores junto con las vacaciones es la del pago de aguinaldo; en nuestro país, los trabajadores esperan los últimos días del año porque saben que recibirán, además de su pago quincenal, un monto extra conocido como aguinaldo. Lo consagra el artículo 87 de la Ley Federal del trabajo, el derecho al aguinaldo que obliga a los patrones a otorgar a esta prestación a sus colaboradores, de tal manera que es importante considerar que el aguinaldo debe ser, por lo menos, del equivalente a 15 días de salario. Quienes no hayan cumplido un año de servicio podrán recibir la parte proporcional y si el trabajador renuncia antes de que se otorgue, también se podrá recibir el correspondiente proporcional. También se debe de considerar que esta prestación no aumenta por la antigüedad que tenga el trabajador, simplemente se toma en cuenta el salario del año trabajado. Ahora ¿Quiénes tienen derecho a recibir el aguinaldo? Existe por diferentes razones una confusión que aplican muy bien los patrones para evitar o evadir el pago del aguinaldo, por ello es importante que sepamos que todos los trabajadores cuya relación se rija por la Ley Federal del Trabajo, incluso si son empleados eventuales o de confianza. Además, si los trabajadores solicitaron incapacidad por maternidad, incapacidad temporal o permiso de paternidad, tienen derecho a recibir su prestación completa. Así mismo debemos considerar que si el trabajador renuncia, es despedido o muere, también deberá recibir la parte proporcional a su aguinaldo su familia en caso de defunción. Pero también mucho ojo los trabajadores contratados por honorarios no tienen derecho a recibir aguinaldo. ¿Cuándo se debe de recibir el aguinaldo? La fecha límite para que el trabajador reciba su aguinaldo es el 20 de diciembre, caso por tradición el patrón lo paga el día 15, junto con el pago correspondiente de su quincena, sin embargo la Ley establece como fecha límite el día 20 de diciembre; por lo tanto si Ud. para ese día no recibe dicha prestación, deberá de denunciar ante la Procuraduría Federal de la Defensa del trabajo a su patrón, y este será sancionado con una multa que puede ir desde $4.030 hasta $403.000 según el valor de la UMA. Ahora aquí le comparto algunas recomendaciones que le pueden servir para que nuestro aguinaldo nos rinda más o bien que nos permita aprovecharlo de mejor manera, pues una de las características que debemos de entender, es justamente la adecuada administración de este recurso adicional que nos llega. La primera recomendación es que elabore Ud. Un presupuesto especial en este diciembre: Anticipe o revise el monto de aguinaldo a recibir, incluya otros ingresos excedentes que pueda tener, y haga planes realistas de acuerdo a sus capacidades, de esta manera se asegura de no exceder su ingreso. La segunda recomendación: pague por favor sus deudas, sobre todo aquellas que mas le cuesten, por ejemplo sus tarjetas de crédito, así mismo algunas deudas que pueda pagar por anticipado que más adelante le genere liquidez. Otra más inicie un plan de ahorro; con el aguinaldo, puede reservar una parte del aguinaldo e invertirlo, haga el esfuerzo, el sacrificio o la voluntad como Ud. le quiera llamar y ármese de valor para que inicie su ahorro. Una cuarta recomendación: aprenda a administrar bien su dinero; la idea es que el aguinaldo se utilice en las cosas más importantes y urgentes, antes de despilfarrarlo.
También le recomendamos que tenga un objetivo de lo que quiere hacer con su aguinaldo; establezca un objetivo realista y motivador, es más escríbalo en una hoja que quiere alcanzar, en que tiempo y que está dispuesto a sacrificar para lograrlo. Y por último; no mezcle aguinaldo con salario, por mucho o poco que Ud. reciba, debe de tener la claridad que este es una prestación adicional que Ud. se ganó, por lo tanto separe bien su pago quincenal de su aguinaldo para que determine que debe hacer con uno y que debe hacer con lo otro. Así es que ya sabe aquí le compartí algunos puntos que pueden ser interesantes e importantes para que los tome en cuenta, por lo tanto lo único que me resta aconsejarle, es que tome todas las medidas adecuadas cuide su dinero, no vaya solo al cajero, no retire el total de sus recursos y mucho ojo. NOS ENCUENTRA EN, Facebook como Victor Hugo Galicia Soto
TWITTER: #VIHUGASO
O EN NUESTRO CORREO: [email protected]