Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La pobreza franciscana de la 4T llegó al IPN, que ha incumplido con el pago de becas a...
00:06 sábado 25 marzo, 2023
ColaboradoresLa pobreza franciscana de la 4T llegó al IPN, que ha incumplido con el pago de becas a estudiantes con convenios con instituciones del exterior Aunque en estas semanas la Universidad Anáhuac ha sido severamente criticada por la tesis de doctorado de la ministra Yasmín Esquivel, tal situación no ha empañado los esfuerzos de esa casa de estudios para mejorar la preparación de sus alumnos. Por lo pronto, de la mano del Grupo IUSA, de Carlos Peralta Quintero, acaba de iniciar lo que será el Anáhuac LABS, un recinto donde se impulsará la aplicación de herramientas tecnológicas como la inteligencia artificial, la nanotecnología, ciencia de los datos, la movilidad en las grandes urbes, y el diseño de vehículos aéreos no tripulados. También se enfocará en temas como gestión del agua, reciclaje de residuos y fabricación de biocombustibles no contaminantes. Hablamos de que el Anáhuac LABS arranca con una inversión de 350 millones de pesos con la idear de generar el clúster de innovación tecnológica en la región industrial más importante del país, y a la que suman otros municipios y alcaldías como Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Valle Lerma-Toluca en tierras mexiquenses, así como la parte de Vallejo y Pantaco en la CDMX. Y bueno se trata de uno de los proyectos que más interés ha despertado al rector de la Universidad Anáhuac, padre Cipriano Sánchez, porque llevaría a esa universidad privada a las grandes ligas por lo disruptivo de esas tecnologías. LA RUTA DEL DINERO
A más de un año de la elección federal, el escenario político comienza a calentarse, principalmente en Morena, en donde como sabe, se insiste en que las cuatro corcholatas tienen posibilidades rumbo a 2024. La primera en arrancar, que en últimas semanas se registró un ligero estancamiento en sus preferencias y otros contrincantes han acelerado también sus acciones. Tal es el caso del canciller Marcelo Ebrard Casaubon, sin duda el más conocido a nivel nacional, pero que sigue generando dudas al interior de Morena sobre la continuidad de las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador. Otro suspirante que habrá que seguir de cerca es el titular de Gobernación, Adán Augusto López, quien, si bien se ha manejado con un perfil más discreto, hace varias semanas comenzó a despegar, sin considerar que es el más cercano al Presidente. Y bueno, el senador Ricardo Monreal continúa con su estrategia de inicio, esperando los tiempos y cómo se mueve el tablero. Por ahora, lo que apremia es que Mario Delgado, el dirigente del partido, siente las bases para que haya pronto un piso parejo para todos... Parece que la pobreza franciscana de la 4T comienza a afectar al Instituto Politécnico Nacional (IPN), que dirige Arturo Reyes Sandoval luego que cientos de alumnos que realizan estudios fuera del país llevan dos meses sin recibir becas, lo que imaginará ha comenzado a alterar el intercambio académico que tiene el Poli con universidades e institutos de educación superior del exterior. Se trata de al menos 300 estudiantes del Programa de Movilidad que venía trabajando bien hasta el año pasado, y lo peor es que nadie responde a la inquietud de alumnos y sus familias. POR ROGELIO VARELA
@CORPO_VARELA