Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La región cuenta con el mayor potencial a nivel nacional por la cercanía que tiene con diversas ciudades
01:52 jueves 12 enero, 2023
San LuisEl Bajío es uno de los segmentos de mercado para el sector turismo que tiene una gran proyección, pues cuenta con el consumidor más importante que es la Ciudad de México, le siguen el Estado de México, Puebla, Tlaxcala y Guerrero. La región cuenta con el mayor potencial a nivel nacional por la cercanía que tiene con todas estas ciudades, señaló Eduardo Paniagua Morales, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes. Aseveró que México es potencia mundial en turismo gastronómico y una de las economías más importantes de nuestro país son los estados que conforman el Bajío y sin duda, también el turismo de naturaleza que ahí se encuentra, por ejemplo, en San Luis Potosí, con su zona Huasteca y Zacatecas con sus minas. Agregó que en la última semana de diciembre se registró un gran número de reservaciones en todos los centros turísticos que hay en México especialmente en los de sol y playa y destaca a Puerto Vallarta como el centro turístico que más consumen los habitantes del Bajío. Dijo que la pandemia dejó una gran lección a todos los prestadores de servicios y el año 2022 se implementó un proyecto denominado “Manejo responsable del turismo”, enfocado directamente a los prestadores de servicio quienes son los que tienen contacto con el turista y qué son parte de la cadena de valor, “tenían que estar enterados de todos los protocolos sanitarios para continuar con nuestras actividades, no podemos volver a cerrar las puertas porque eso sería prácticamente el caos total”, explicó. Finalmente aseguró que durante 2022 sí se logró una recuperación del sector, incluso superando los números del 2019, pero solo en algunas entidades, “el último reporte que dio la Organización Mundial de Turismo es que el gasto per cápita que en México era de aproximadamente 500 dólares promedio, se incrementó a casi 600 dólares promedio, esto trae como consecuencia un mayor gasto del turista y obviamente un mayor flujo para los que nos dedicamos a esta actividad”.