Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cuáles fueron los temas urbanos más importantes en San Luis Potosí durante el 2022
00:02 domingo 8 enero, 2023
ColaboradoresCuáles fueron los temas urbanos más importantes en San Luis Potosí durante el 2022 y cuáles pueden ser los temas emergentes en 2023. Regularmente nuestra agenda se ha caracterizado por la reactividad a problemas urbanos nacionales que surgen a nivel local; es decir, el problema urbano marca la agenda. A nivel mundial, las ciudades siguen siendo un tema importante, desde la preocupación por la pobreza y la provisón de servicios que caracterizó finales del siglo pasado, la Nueva Agenda Urbana de Naciones Unidas decretada en 2016, hasta las estrategias post pandemia, existe una serie de temas urbanos que llamaron nuestra atención y marcaron el debate. Para el Banco Interamericano de Desarrollo, la inclusión, la acción contra el cambio climático y la recuperación a los efectos de la pandemia fueron los temas prioritarios durante 2022.
· En materia de inclusión por ejemplo, 25% de la población urbana de América Latina residen en barrios urbanos informales, los cuales carecen de servicios básicos y tenencia regular de la propiedad. Seguimos viendo contrastes y altas desigualdades en las ciudades, sobre todo mucha irregularidad en la tenencia de la tierra. · Las ciudades latinoamericanas son altamente vulnerables a eventos climáticos, sequías e inundaciones; tres cuartas partes de la población viven en áreas costeras bajas y una cuarta parte en áreas de innundación. · La recuperación de la vivienda, de los espacios públicos y la salud, definieron los temas más importantes en las acciones del BID y su cooperación con los gobiernos durante la etapa inmediata a la pandemia. En México, el tema urbano cambio de rumbo, se desdibujo entre la infraestructura regional, la ley general de movilidad y la seguridad en las ciudades. A nivel local, sin lugar a dudas, la ciudad ya es un tema que preocupa y ocupa a la gente de San Luis Potosí y a sus autoridades. Los principales temas abordados en 2022 fueron: 1. Agua: San Luis Potosí es una zona metropolitana y la numero 11 a nivel nacional por su tamaño de población, sin embargo, enfrentamos la disyuntiva, el agua carece de calidad y suficiencia pero con pocos minutos de lluvia nos innundamos. 2. Movilidad: se centró en el tema de la infraestructura y el incremento en los tiempos de traslado por la reactivación de las actividades, sobre todo hacia la zona industrial. Un poco se retomó el tema de las ciclovias y su eficiencia. 3. Vivienda: en materia de construcción, autorización, financiemiento y asequibilidad. La necesidad de contar con vivienda de bajo costo fue un tema recurrente en la opinión pública y coinsidente desde diferentes sectores. Así, para 2023, podrían mantenerse algunos temas no atendidos o que podrían consolidarse como las prioridades urbanas en San Luis Potosí y emerger algunos otros. Muy seguramente el agua y la movilidad se van a mantener, la seguridad y la salud continuarán como una inercia nacional que se verá reflejada en el ámbito urbano, pero un tema emergente podría ser la reconversión industrial de nuestra zona metropolitana. Tradicionalmente hemos sido una ciudad centrada en la industria automotriz, de acuerdo con algunos estudios tenemos la vocación para la salud, la energía y por supuesto la industria de los alimentos. Se ha habló de la industria aeroespacial pero tal vez requiere de una gran agenda y tiempo aún para su desarrollo. Si bien se ha considerado el uso de la tecnología, otro tema emergente a nivel internacional pero que aún no se ha retomado a profundidad en nuestra ciduad es el uso de las altas tecnologías y el conocimiento en la solución de problemas, el internet de las cosas, la conectividad virtual, incluso el blockchain, todo derivado de las TIC deberán comenzar a mencionarse, sobre todo porque industria y mercados virtuales terminan manifestandose de alguna u otra manera, en el territorio urbano. En 2023 la ciudad, sus retos, acciones pero sobre todo su crecimiento y efectos, continuarán guiando la agenda de autoridades, y la preocupación de nosotros. Que este 23 tengamos éxito en como los enfrentemos, que la agenda la marque la agenda de innovacion urbana, para poder construir una mejor ciudad.