Vínculo copiado
También lucharán para reducir la brecha salarial y eliminar el acoso, la discriminación y violencia contra la mujer y cualquier persona
12:00 martes 18 junio, 2024
JaliscoEl gran reto que se tiene como industriales es impulsar la equidad de género, luchar por la reducción de la brecha salarial y trabajar para eliminar el acoso, la discriminación y violencia contra las mujeres y cualquier persona, así lo señaló Antonio Lancaster Jones González, coordinador del Consejo de Industriales de Jalisco (CCIJ).
“Este día tan importante no puedo dejar de mencionar que el gran reto que tenemos como industriales de impulsar la equidad de género, de luchar de la reducción de la brecha salarial, de trabajar en la eliminación del acoso, la discriminación y la violencia contra las mujeres y contra cualquier persona, por eso nuestro compromiso debe ser diseñar una industria incluyente, que se apta para mujeres, pero también para las nuevas generaciones, porque ya las nuevas generaciones tienen una forma distinta de trabajar y hoy ya estamos con ellos, ya estamos pensando en cómo trabajar con estas generaciones”.
Indicó que en ningún otro estado del país, se tiene una industria tan organizada y unida como la de Jalisco.
“Hoy el Consejo de Cámaras Industriales es referente de tradición y de modernidad, de lo artesanal y de la manufactura avanzada, de la innovación, de la calidad, del crecimiento, de la fuerza y de la unidad, hay que recordar que somos únicos en el país, ningún otro estado de la República tiene una industria tan organizada, unida y muestra un músculo en conjunto como es el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, y no solo habla de la iniciativa privada, sino de la colaboración que tenemos con los tres niveles de gobierno, con el sector educativo, con la sociedad, haciendo realidad el funcionamiento de la cuádruple hélice”.
En ese sentido, manifestó que es tiempo de hacer alianzas, de construir acuerdos, de impulsar iniciativas y trabajos que beneficien a todos.