Vínculo copiado
El desempleo es un problema persistente que afecta a muchas naciones en todo el mundo...
00:03 jueves 29 junio, 2023
ColaboradoresEl desempleo es un problema persistente que afecta a muchas naciones en todo el mundo, y México no es la excepción. A lo largo de los años, el país ha enfrentado desafíos significativos en su mercado laboral, con altos índices de desempleo que impactan tanto a los jóvenes como a los trabajadores experimentados. De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la tasa de desempleo en México alcanzó el 2.7% en el primer trimestre y aunque esta cifra puede parecer baja en comparación con otros países, es importante tener en cuenta que no refleja completamente la realidad laboral. Existen diversas causas que contribuyen al problema del desempleo en México, como el crecimiento económico lento, los desajustes en el mercado laboral y la informalidad laboral entre otras, el desempleo es particularmente importante y se lo platico porque en tres puntos. Primero, existen diversas variantes que también tendrían que ser consideradas sobre este tema, como por ejemplo el desempleo oculto, que incluye a aquellos que no están buscando activamente empleo, pero están disponibles para trabajar, así como la subocupación, que involucra a personas que trabajan menos horas de las deseadas, por lo que este datos de 2.7% hay que tomarlo con reservas. Segundo, aun cuando el crecimiento del salario mínimo ha sido importante en el presente sexenio, lo cierto es que aún existen una gran cantidad de personas que viven en la pobreza o en la pobreza extrema y que sus ingresos no son periódicos ni regulares, mostrando una inestabilidad financiera en su modo de vida, por lo que es importante no solo la generación de empleos, pues además deben ser bien remunerados. Tercero, es posible que los datos del desempleo se vean sesgados por la gran cantidad de jóvenes que se van incorporando de manera natural a la fuerza de trabajo, por lo cual, es necesario la promoción de la inversión a lo largo y ancho del país, la facilidad de inversión y sobre todo la seguridad de las mismas contribuirá de manera importante a este indicador. En fin, el desempleo en México es un desafío que requiere una atención continua y soluciones efectivas, la implementación de políticas integrales, el fomento de la educación y la formación, y la promoción de un entorno empresarial favorable, pero parece que actualmente no es lo primordial.
@Oliver_Arroyo.
olarroyo
Economía y finanzas… 3Puntos