Vínculo copiado
Exclusiva
La mayoría de las solicitudes de información buscan conocer cómo se está ejerciendo el recurso público y a qué se está destinando
01:52 lunes 5 febrero, 2024
JaliscoDe todo el estado de Jalisco, es el ayuntamiento de Magdalena el que más incumple en materia de transparencia, además de que cerró el año con un total de 65 amonestaciones públicas debido a que no ha publicado de manera adecuada la información en sus portales de internet. En entrevista para “Así las Cosas”, la Comisionada Presidenta del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco, Olga Navarro Benavides, explicó que esta falta de transparencia puede darse por el desconocimiento de la ley y obviamente también por la falta de perfiles técnicos que puedan atender de manera adecuada la solicitudes de información y los medios de impugnación que se siguen ante el ITEI. Sobre las solicitudes de información que más presenta la ciudadanía, expuso que la mayoría tienen que ver con los estados financieros de los distintos sujetos obligados, en cómo se está ejerciendo el recurso público y a qué se está destinando. Asimismo, se pregunta mucho por beneficiarios finales de los programas sociales, sobre las nóminas que es un tema recurrente, y algo que cada vez más los sujetos obligados saben que debe estar perfectamente bien publicada en el portal de internet. “Muchas de las veces preguntan también sobre licencias permisos de construcción, si adjudicación o es directa y sobre la toma de decisiones al respecto”. Por último, reiteró que la ciudadanía debe tener claro que la transparencia e información es un derecho que tienen, “que conozcan de manera adecuada la Ley de Transparencia y que a partir de ahí puedan revisar qué información debe de estar publicada de manera específica".