Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El máximo ganador del Rally Dakar no recuerda nada de su accidente y afirma que quiere despedirse en todo lo alto, así que volverá en 2024.
09:02 martes 10 enero, 2023
Deporte Nacional e InternacionalStéphane Peterhansel y el Rally Dakar tienen un romance único, pues el francés ha logrado conquistar esta dura competencia en 14 ocasiones, 6 en motocicleta y 8 en coches, marcando récords que se ven imposibles de alcanzar, sin embargo, con todo y sus más de 30 años de experiencia, sufrió uno de los accidentes más duros de su carrera. Durante la etapa 6, entre Ha'il y Riyadh, Peterhansel venía liderando la competencia, con su coequipero Carlos Sainz, detrás de él, cuando brincaron una duna en el kilómetro 212 y sufrieron un duro golpe. “Era una duna muy suave, si entras a unos 60-70 km/h la tomas pegado al piso, pero a 140-150 km/h el auto vuela, es una cuestión de velocidad. En la cima era plana, así que no puedes ver realmente la caída, venía viendo muchas cosas y no tengo una explicación. No quiero decir que es un error del Libro de Ruta, es un error del piloto porque la duna se va dañando con el paso de los otros vehículos. “Desde hace muchos años el cuerpo del piloto es más débil que el auto. En las dunas con la yerba, el impacto es muy fuerte y son muchos, no hay problema con la suspensión, es con nuestro cuerpo, caes y sientes el impacto, no es sencillo.” Stéphane tuvo un inicio de carrera complicado, que lo había relegado en la general, por lo que tuvo que comenzar a acelerar más para buscar alcanzar a Nasser Al-Attiyah en la punta, y cuando se va más rápido, se corren más riesgos. “Teníamos buena velocidad, buena motivación, el coche estaba muy bien y después de varios kilómetros en esa etapa pudimos rebasar a Carlos, saben que es un piloto rápido, desafortunadamente unos 7 u 8 kilómetros después de una neutralización, tuvimos el accidente. “Tras el golpe perdí el conocimiento y me quedé presionando el acelerador, Edouard (Boulanger) se dio cuenta y apagó el motor. Cuando volví en mi, unos minutos más tarde, no sabía qué había pasado unos 5 minutos antes del accidente y unos 15 minutos después, sólo se que cuando me bajé del auto vi a Edouard tirado de espaldas en el piso, ahí fue cuando me di cuenta que habíamos tenido un accidente. Le pregunté si sentía las piernas, la espalda y me respondió que -sí, que sentía todo-. “El helicóptero médico llegó muy rápido y poco después llegó Carlos muy rápido al mismo lugar, saltó y cuando cayó destruyó toda la suspensión, para mí era muy confuso porque no podía entender qué había pasado. Sólo supe que la carrera se había terminado para nosotros porque la lesión de Edouard era grave.” Peterhansel, quien ha sufrido varios accidentes en su carrera en el Dakar, elogió la reacción de la atención médica, que rápidamente llegaron a asistirlos y a trasladar a Boulanger al hospital. “Sabemos que el Dakar es una carrera muy complicada, sabemos que cuando peleamos por la victoria tenemos que tomar algunos riesgos y desafortunadamente no fue nuestro año. FUENTE: EXCÉLSIOR