Vínculo copiado
Asegura que Morena y sus aliados aprobaron únicamente 1 mmdp para seguridad
14:02 domingo 13 noviembre, 2022
ZacatecasPese a que el 2023 tendrá el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) más grande de la historia de México -con 8.2 billones de pesos- será el peor distribuido, porque no cubrirá las necesidades del país y sí cumple los caprichos de un solo hombre de encaminar los recursos a programas electoreros, dañar la democracia y no atender la seguridad, afirmó la Diputada Federal, Noemí Luna.
La zacatecana votó en contra del PEF 2023 para “no ser cómplice del atropello a México”, dijo en un mensaje en vivo por redes sociales, justo al concluir la sesión de la Cámara de Diputados, cerca de la medianoche del viernes, en la que el grupo oficialista de Morena y sus aliados del PT y PVEM aplicaron la aplanadora legislativa para aprobar, sin cambios sustanciales, la propuesta de Andrés Manuel López, con 270 votos a favor, 219 en contra y una abstención.
Explicó que tras 40 horas de análisis de la minuta en lo particular, el Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (GPPAN), y ella como integrante del mismo, rechazó el dictamen con proyecto de decreto del PEF para el ejercicio fiscal 2023, porque no se trata de un presupuesto para México, sino de un solo hombre, tal y como lo demostró el rechazo del oficialismo a las más de 900 reservas panistas que buscaban lograr una distribución equitativa de los recursos federales.
En su mensaje a la nación, Noemí Luna afirmó que los resultados de la sesión, que inició el martes 8 y concluyó el viernes 11 de noviembre, son muestra de que el oficialismo “no ha entendido la división de Poderes. No ha entendido que el Legislativo debe ser ese Poder que actúe como el de los pesos y contrapesos del país”, por lo que lo convirtieron en la “Oficialía de Partes” del Ejecutivo.
Y criticó que las y los oradores de Morena en tribuna confirmaron que el presupuesto se elaboró en base a la figura de un solo hombre, que es el mismo en el que Morena se sustenta y que está por delante aún del mismo México, por eso durante los cuatro días de trabajo sólo fueron aceptadas cuatro modificaciones al presupuesto, lo que es nada respecto a las 2 mil 264 reservas interpuestas por los diversos grupos parlamentarios.
Para el PAN primero está el país y por eso, en una actitud congruente, rechazó el presupuesto para el 2023, reiteró al agregar que los recursos se encaminarán a los programas electoreros del Presidente Andrés Manuel López Obrador, no a las necesidades de la nación, por ello los oficialistas sólo destinaron 1 mil millones de pesos a seguridad, cantidad tan baja que en distribución per cápita sólo significan 130 pesos de gasto anual por persona.
Finalmente, indicó que el domingo participará en la marcha por la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE), convencida de que se trata de defender la democracia mexicana y no a un hombre, como AMLO intenta hacerlo ver a la gente para justificar el recorte de recursos a la institución para desaparecerla.