Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Nos comentaron que las reuniones del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona con las llamadas “corcholatas”...
00:03 jueves 15 diciembre, 2022
ColaboradoresNos comentaron que las reuniones del Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona con las llamadas “corcholatas”, es decir, con la baraja de aspirantes a ser candidatos a la presidencia de la República por Morena, terminaron, al menos en lo que fue un primer acercamiento luego de que la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dialogó con el Ejecutivo estatal para acordar estrategias en materia ecológica. El encuentro desde luego sirvió para abordar cuestiones inherentes a la sucesión presidencial, donde como ha sido una constante de Ricardo Gallardo, atendió el acercamiento de su homóloga para conocer su proyecto de gobierno y observar desde luego el potencial de San Luis Potosí dentro de esa planeación de crecimiento para los próximos años. ABIERTO A LA PROPUESTA.- Hay que destacar que el gobernador ha mantenido una actitud abierta para escuchar a los aspirantes presidenciales de este partido y es impensable que la relación se quede meramente en lo institucional cuando hay efervescencia política en Morena y que en San Luis Potosí, se tiene conocimiento a nivel central que la fuerza política la tiene el propio gobernador, por lo que seguramente atenderá a la gente de este instituto político en tanto definan internamente quién será su candidato. Lo que queda claro, es que el trabajo que ha realizado “El Pollo Gallardo” atrae reflectores en el plano político nacional y ha sido buscado por los actores políticos de Morena para conocer su opinión con base al liderazgo que ha mostrado entre varias de las entidades de la región, situación que ha quedado soportada en los estudios de medición que hablan sobre el nivel de aceptación entre los gobernantes del país. AQUÍ TAMBIÉN HAY TRIBUS.- Morena tiene antecedentes fuertes de tener la mecha corta para ponerse de acuerdo en varias de las decisiones que se han tomado para “elegir” a sus candidatos, por lo que en esta ocasión es muy probable que suceda lo mismo y ahí es importante que el gobierno estatal, junto al resto de las instituciones públicas que tienen que tratar con el clima político, aporten desde el ámbito de su competencia las condiciones para que la civilidad prevalezca por encima de todo, manteniendo el respeto a la determinación de los partidos políticos y buscar que prevalezcan la paz y la tranquilidad. Sin duda, el catálogo de aspirantes comienza a circular en todo el país y aunque parezca demasiado temprano para abordar las cuestiones de la sucesión presidencial, es positivo que gobernantes como Ricardo Gallardo, pongan bien claro sobre la mesa, cuál es el requerimiento que se tiene para que San Luis Potosí, despegue a nivel nacional con base a la estrategia que el propio mandatario estatal proyecta para conseguir ese objetivo en beneficio de los ciudadanos y así evitar improvisaciones que tanto han afectado en otros años a la entidad. GUARDIAS VACIONALES.- La Secretaría de Seguridad Estatal, confirmó que contará durante el próximo periodo vacacional con personal de guardia para sacar adelante la fuerte carga de trabajo que tienen durante los próximos días con motivo de las festividades navideñas y de fin de año. Por lo pronto se alista el evento del Día del Policía para este próximo 21 de diciembre en donde se espera que el Gobernador del Estado Ricardo Gallardo Cardona apapache por segundo año a los hombres y mujeres que con valentía defienden a nuestro Estado y siempre están al pendiente velando por la integridad y patrimonio de las y los potosinos. Todo indica que la celebración será en el Centro de Convenciones, se les ofrecerá un desayuno y además de grandes regalos. Enhorabuena para todos los policías en su día; incluso para todos aquellos y aquellas que ya no están en este mundo terrenal. DIPUTADOS RESPONSABLES.- Por cierto, las y los diputados aprobaron la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2023, donde se contará con recursos por más de 60 mil millones de pesos que serán dirigidos al fortalecimiento de los programas sociales, así como a los rubros de seguridad, educación, salud e infraestructura. De igual forma, se puede destacar que las y los legisladores lograron sacar adelante, los valores unitarios, así como los ajustes a las tarifas del agua, destacando que no se aprobaron aumentos excesivos, pues en todo momento se buscó cuidar el bolsillo de las y los potosinos. SORPRESIVA RENUNCIA.- Por cierto, no podemos dejar pasar por alto, la reciente renuncia “voluntaria” del priísta Fernando Chávez Méndez, como Secretario General del Ayuntamiento de la Capital, pues dicen las malas lenguas que el alcalde Ricardo Gallardo, de una vez por todas se sacudió un problema que se venía venir y que involucra supuestamente al ahora ex funcionario con el proyecto de la Red Metro, donde se encuentra bajo investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE).