Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sin la alianza con el PAN, el tricolor se enfila a su funeral, pues se ve casi imposible que pueda retener Durango, en la elección de 2028, y Coahuila
00:10 viernes 17 octubre, 2025
ColaboradoresA la sala de los desahuciados políticos mandará este sábado el Partido Acción Nacional a quien fuera su aliado incondicional de 2018 a la fecha: el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Ese día, la cúpula panista encabezada por su presidente nacional, Jorge Romero, presentará en sociedad un supuesto nuevo rostro del partido, enfocado en “la defensa de la patria, la justicia, la familia y la libertad”, y con una visión “renovada” de sus objetivos, ideales e identidad.
Un cambio de piel que ya no se eriza con las caricias del priismo, sobre todo de cara a la elección intermedia de 2027, en la que se juegan 17 gobiernos estatales y la renovación de la Cámara de Diputados.
La metamorfosis albiazul busca ganar simpatías y votos, pero sobre todo esquivar la ruta de extinción en la que se halla el priismo, al que le aplicará los santos óleos, dejándolo en fase terminal.
Agonía que, en los hechos, inició en agosto de 2019, cuando Alejandro Moreno tomó las riendas del antiguo ex partidazo. En ese año, el PRI gobernaba en 12 entidades: Baja California Sur, Campeche, Coahuila, Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Tlaxcala y Zacatecas.
Pero en los últimos seis años, la dirigencia de Alito perdió 11 de esos estados y se quedó sólo con Coahuila, aunque también gobierna en Durango gracias a la alianza con Acción Nacional que le permitió, en la elección de 2023, poner al candidato (el actual gobernador Esteban Villegas) y mantener a raya a Morena y sus aliados.
En su gestión, el priato pasó de tener más de 6 millones de militantes a un millón 411 mil 889; una desbandada de cinco millones, entre ellos cuadros como Manlio Fabio Beltrones, Claudia Ruiz Massieu, Ivonne Ortega, Miguel Ángel Osorio Chong, Eruviel Ávila, Jorge Carlos Ramírez Marín, Omar Fayad, Adrián Rubalcava, Alejandro Murat, Enrique de la Madrid y el recién desvisado Héctor Astudillo.
Ahora, ya sin la alianza con el PAN, el PRI se enfila a su funeral, pues se ve casi imposible que pueda retener Durango, en la elección de 2028, y Coahuila, en la de 2029. Y es Alito el que cava la tumba.
Requiem aeternam dona eis, Domine.
***
Se quedó izzi con los derechos exclusivos de la Fórmula 1 hasta 2028. La filial de TelevisaUnivision transmitirá el Gran Premio de Estados Unidos 2025 (y los tres años subsecuentes del Gran Circo) a través Sky Sports; incluirá prácticas, sesión de calificación y sprint.
“En izzi estamos comprometidos en acercar a nuestros clientes los eventos más importantes del mundo del deporte. La cobertura exclusiva de la Fórmula 1 a través de izzi y Sky+, con nuestro canal Sky Sports, reafirma nuestro compromiso de ofrecer el mejor entretenimiento y experiencias únicas”, señaló Nina Muyshondt, directiva de izzi.
*
EN EL VISOR: Empezó la disputa por la Comisión de Derechos Humanos de la CDMX. Las pandillas capitalinas de Morena se jalonean la presidencia que dejó vacante Nashieli Ramírez.
POR RAYMUNDO SÁNCHEZ PATLÁN
@R_SANCHEZP