Vínculo copiado
Tal como se esperaba, los primeros días de este 2024, han dado mucho de qué hablar en...
00:03 jueves 11 enero, 2024
ColaboradoresTal como se esperaba, los primeros días de este 2024, han dado mucho de qué hablar en el tema político electoral, una vez que se dio luz verde al arranque del proceso que culminará el próximo 2 de junio en que los ciudadanos elegirán a un nuevo Presidente o Presidenta de la República junto a Senadores y diputados federales, además del ámbito local, en el que se renovará la totalidad de los 58 ayuntamientos y se definirá a los diputados locales. Desde luego, el tapiz de perfiles comienza a llenarse también una vez que los propios partidos políticos han puesto las cartas sobre la mesa respecto a quienes podrían garantizar el triunfo o al menos aspirar a dar pelea, en una negociación basada en las coaliciones que se perfilan para estar en la boleta electoral de este año, con dos bandos opuestos: Morena-PVEM-PT y una fracturada alianza PRI-PAN-PRD junto a un tercero en discordia que es Movimiento Ciudadano, el cual ya tiene también su candidato a la Presidencia de la República a través de Jorge Álvarez Máynez (El desconocido). HORA DE DEFINICIONES.- Aunque en el ámbito local ya se manejaban las negociaciones, aún faltaba la definición desde el centro para poder observar con más claridad quién o quienes finalmente tienen la sartén por el mango a la hora de definir a los candidatos y aquí en San Luis Potosí, tal como se esperaba, el Partido Verde es quien manda en este sentido. Se trata de cuatro candidaturas a diputados federales, concretamente los distritos 1 con sede en Matehuala, el 2 en Soledad de Graciano Sánchez, el 6 en San Luis Potosí, y el 7 en Tamazunchale, además de afianzar el primer lugar en el Senado de la República por San Luis Potosí, que todo parece indicar, será para la actual Presidenta del Sistema DIF, Ruth González Silva en fórmula con el actual Secretario de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) Ignacio Segura Morquecho. FUERA GABINO.- Este último acuerdo, es decir, el del Senado, llama poderosamente la atención considerando que Morena ni siquiera figura en una segunda fórmula, sino que ésta le toca al Partido del Trabajo, dejando fuera al ambicioso y nada bien aceptado ni siquiera dentro de su propio partido, Gabino Morales, por lo que éstas determinaciones seguro no lo dejan nada contento ya que en las carteras, apenas figura Rita Ozalia Rodríguez para ocupar un cargo en el Congreso de la Unión a través del distrito 4 con sede en Ciudad Valles. El mapeo de candidatos no viene sino a reafirmar lo mal posicionado que está Morena en San Luis Potosí, como para considerar que algunos de sus cuadros pudiesen ir solos a buscar alguna de estas candidaturas, además de que las negociaciones van primero y en ese sentido lo más importante, es garantizar el triunfo en la Presidencia de la República, de ahí que el apoyo y la seguridad que el Verde le da Claudia Sheimbaum, terminaron por concederle este privilegio al partido del gobierno de Ricardo Gallardo y no a Gabino y sus huestes, que ahora, posiblemente voltean a la alcaldía capitalina o ya de plano, esperar alguna cartera importante en el gobierno federal. VALLADARES INCOMODA.- Por lo pronto, algunos otros perfiles han manifestado abiertamente sus aspiraciones y otros han estado tras bambalinas esperando luz verde para poder salir del gabinete estatal como es el caso del Secretario de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares Eichelmann, muy nombrado por cierto por el Gobernador Ricardo Gallardo, quien perfiló además a Gilberto Hernández Villafuerte para la alcaldía capitalina, además de Sonia Mendoza, quienes enfrentarían en las urnas a Enrique Galindo y tal vez al polémico Leonel Serrato. Nos platicaron que en Soledad, Juan Manuel Navarro Muñiz por el Partido Verde parece que no tendrá mayor oposición ya que ni siquiera PRI y PAN se han atrevido a mencionar a sus candidatos pues nadie quiere entrar al matadero de a gratis en una demarcación que está prácticamente cantada para el PVEM. LISTOS LOS NARANJAS.- Otros que levantan la mano, pero en este caso por Movimiento Ciudadano, son para las diputaciones federales y el Senado de la República a Héctor Mauricio Ramírez Konishi, Gabriela Martínez Lárraga y Marco Antonio Gama Basarte, en fórmula con Josefina Salazar Báez. Más temprano que tarde, se estarán sumando candidatos y candidatas a la lista de contendientes y se espera que estos ajustes, también alcanzarán la esfera del ámbito gubernamental y municipal, pues seguramente varios servidores públicos, tendrán que dejar la encomienda para dedicarse de lleno a sus aspiraciones políticas, tal como lo pidió el titular del Ejecutivo estatal, Ricardo Gallardo, quien además lanzó un llamado a los alcaldes que también tengan esa intención, para que ya dejen sus cargos. MOVIDITO.- Por cierto en otro tema, también nos platicaron que extensa y productiva gira de trabajo por la Huasteca potosina sostuvo el General Guzmar Ángel González Castillo, Secretario de Seguridad Estatal quien al inicio del 2024 sigue dando muestras de ser uno de los funcionarios públicos más activos y que en todo momento se encuentra al pendiente de sus actividades. Dicen las malas lenguas que, hay quienes pretendieron dorarle la píldora al general, al manifestarle sobre la posibilidad de que buscará un candidatura para contender por un cargo de elección popular, aprovechando la cercanía que tiene con el propio gobernador Ricardo Gallardo, sin embargo, al parecer Guzmar Ángel, lo tomó como una simple broma. Por lo pronto, nos enteramos que ayer (Miércoles) a temprana hora en el Municipio de Ciudad Valles, le tomó la protesta de ley al oficial primero, Jorge Moreno Nava como titular de la Unidad de la Academia de Seguridad en la Región Huasteca, con quién dialogó abiertamente instándolo a realizar un trabajo leal, profesional y con verdadera vocación de servicio. REUNIÓN DE ALTURA.- Aunque posteriormente asistió a una reunión con diplomáticos de la Embajada canadiense en México donde se explicó detalle a detalle la estrategia que implementa el nuevo Gobierno en Municipios de la región huasteca que se han convertido en un centro de atracción tanto a nivel nacional como internacional por sus bellezas naturales, sitios y parajes turísticos. De acuerdo con información generada, los canadienses están sumamente interesados en la seguridad turística y atención de emergencias de las autoridades locales y con ello dar información a las recomendaciones de viaje que realice tanto el personal de la Embajada de Canadá como de las visitas de trabajo y de placer que realicen personas extrajeras en nuestro Estado. A RECOBRAR LA TRANQUILIDAD.- Dicen que el General González Castillo realizó de igual forma una serie de barridos y reconocimientos aéreos como parte de los operativos de seguridad enfocados a brindar mayor tranquilidad y paz social en Municipios huastecos. Dentro de esta gira de trabajo se efectuó una visita especial en las instalaciones del C4 en Ciudad Valles acompañado por varios funcionarios de la Secretaría Estatal de Seguridad a fin de supervisar el trabajo y el correcto funcionamiento de este centro de operaciones que trabaja las 24 horas del día los 365 días del año. Afortunadamente cada vez más Municipios suman esfuerzos para interconectar sus cámaras de seguridad al C4 y habló de uno de los principales objetivos este año por parte del actual Gobierno en el sentido de adquirir por lo menos 500 cámaras de seguridad que se sumarían a las más de mil 100 existes que trabajan a lo largo y ancho del territorio potosino. PARA EVITAR CHISMES.- Por cierto, el General aclaró que el helicóptero disponible de forma “exclusiva” para atender emergencias en la Zona Huasteca fue objeto de mantenimiento debido a las horas vuelo, por lo que rechazó que la autoridad sea omisa en este sentido o que la aeronave tenga otro uso distinto a lo encomendado por el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona. En términos generales una gira muy productiva que de igual forma será replicada en otras regiones, la idea es que la autoridad responsable de la protección de las familias esté a pendiente en todo momento has ver los índices de paz y tranquilidad tan anhelados por todos y todas.