Vínculo copiado
Exclusiva
Otro de los retos que tendrá de cara a las elecciones el próximo 2 de junio, será romper con la idea del voto cruzado
01:52 sábado 9 marzo, 2024
JaliscoUno de los retos que tendrá el candidato a la presidencia de la República por Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, será incrementar el porcentaje de votos para el partido, así como romper con la idea del voto cruzado que se podría dar el próximo 2 de junio en las urnas, destacó en entrevista para "Así las Cosas", el Dr. Jorge Rocha Quintero, politólogo del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO). “En el caso de Jalisco me queda claro que lo que tendría que remontar el candidato Álvarez Máynez, es lo que tiene que ver con romper esta idea que se empieza a propagar en algunos grupos ciudadanos, en algunos grupos empresariales, de que en Jalisco impulsen el voto cruzado, esto qué significa, hay gente que ya está en una clara campaña de que se vote por Pablo Lemus para la gubernatura, pero que en el caso de la Presidencia la candidata elegida sea Xóchitl Gálvez.
Obviamente eso representa un gran reto a Jorge Álvarez Máynez porque tendrá que romper esa dualidad que ahora se está o más bien ese voto cruzado que ahora se está impulsando, y que obviamente pues van en detrimento de este candidato”.
Rocha Quintero señaló que Álvarez Máynez tiene clara la realidad electoral, ya que su objetivo de facto será crecer la presencia de MC en la Cámara de Diputados y de Senadores.
“Yo creo que para ellos el gran reto sería poder llevar esta votación del 6% a por lo menos dos dígitos, estoy hablando de poder rebasar la línea del 10% que prácticamente les incrementaría el doble su presencia en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores.
Me parece que Álvarez Máynez pues lo que digamos su objetivo de facto, pues va a ser eso, entendiendo de que hoy por hoy, pues ese 4%-5 que reportan las encuestas que tiene MC, pues para el único lo que les ajusta es para mantener el registro electoral y para conservar las bancadas que actualmente tienen en el Congreso de la Unión”.