Vínculo copiado
Salud atendió a 42 mil mujeres con mastografías y 72 mil exploraciones de mama
02:03 jueves 20 octubre, 2022
LeónEl estado de Guanajuato es de las entidades que menor registro tiene con respeto a la mortandad por cáncer de mama, explicó la doctora y coordinadora de Servicios de la Salud, Yurixhi Perdomo Albarrán. En el contexto de la conmemoración por el día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de mama la funcionaria estatal señaló que en la entidad se promueve para que las mujeres a partir de los 40 o 45 años comience a disciplinarse con la autoexploración para con ello prevenir e identificar en tiempo un posible padecimiento como el cáncer de mama. “Afortunadamente y lo digo entre comillas, en Guanajuato estamos por debajo de la media nacional, sin embargo, sí me gustaría hacer énfasis en esto, somos de los que menos muerte por cáncer de seno tiene a nivel nacional.”. El objetivo mayor es llegar a cero fallecimientos como consecuencia de esta enfermedad, y es que este tipo de cáncer es prevenible e identificable por lo que el reto es no tener ninguna mujer muriendo por ello. El año pasado se registraron 350 fallecimientos. Una de los logros desde la Secretaría de Salud de Guanajuato es la identificación de casos en etapa temprana, lo que reduce el riesgo de mortandad Y es que puede ser atendido para que no llegue a tener mayores consecuencias Desde el 2006 el cáncer de mama constituye la primera causa de muerte en México, por neoplasia maligna en la población femenina mayor de 25 años de acuerdo a información de la OMS “No se esperen a tener síntomas y si los tienen acudan al sector salud para ser atendidos. En lo que va del año, la Secretaría de Salud a atendido a 42 mil mujeres a las que se les practicaron mismo número de mastografías y 72 mil exploraciones de mama, además se llevan a cabo servicios de diagnósticos complementarios como: ultrasonido mamario y biopsia.