Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los jóvenes entre 18 a 25 años de edad son lo que más se han infectado en los últimos dos años
14:03 jueves 27 junio, 2024
JaliscoEn dos años el rango de edad en jóvenes que padecen VIH/Sida ha disminuido a personas de 18 a 25 años en Puerto Vallarta, por lo que es fundamental que cuando tengan relaciones usen preservativo, a fin de que no se contagien de esta y otras enfermedades, afirmó Fernando Martínez, coordinador del Comité Municipal para la Prevención del VIH/Sida (Comusida). Indicó que el objetivo de las campañas permanentes que Comusida realiza en diferentes puntos de la ciudad, es para sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y que conozcan la situación de su salud. “El objetivo del Comusida es la sensibilización para que las personas conozcan su estatus sobre el VIH y bueno, mucha gente no percibe el riesgo, no identifica que pudiera tener el virus del VIH y lo que estamos nosotros es continuar con la sensibilización y sobre todo la prevención de un virus, que muchas de las ocasiones la gente considera que es mortal, y afortunadamente el día de hoy los medicamentos te ayudan mucho a mantener una mejor calidad y cantidad de vida”. Mencionó que en las pruebas que realizan, están constando que la población de los jóvenes es la que está siendo infectada por el VIH.
“Lo más importante también para nosotros es que las poblaciones jóvenes especialmente, al no usar ya el condón como una barrera de protección, pues entonces están enfrentándose a infecciones múltiples de transmisión sexual, una de ellas podría ser el VIH, estamos hablando de 18 a 25 años de edad.
La experiencia que yo tengo en el trabajo de VIH, esto se ha visto en los últimos dos años, el nivel de las personas que son afectadas por el VIH ha disminuido en el rango de edad y eso ha hecho que se aumenten los casos en este tipo de población”.
Por ello, hizo un llamado a usar el condón, no solo a los jóvenes, sino a toda la población, para que se proteja de las enfermedades de transmisión sexual, así como a realizarse, por lo menos cada año, una prueba rápida para ver la situación en la que se encuentra su salud sobre esta enfermedad, estudio que es totalmente gratuito.