Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Arturo Zaldívar hizo un llamado a las y los jóvenes de México que tienen la intención de "servir a los demás"
11:49 lunes 11 noviembre, 2024
MéxicoEl coordinador de Política y Gobierno en la Presidencia, Arturo Zaldívar dio a conocer los requisitos que se requieren para la inscripción de las y los licenciados en derecho para que se postulen para ser parte del Poder Judicial. La inscripción estará abierta hasta el 24 de noviembre. Durante la mañanera de hoy de la presidenta Claudia Sheinbaum, el también miembro del Comité del Poder Ejecutivo para la elección judicial, hizo un llamado particular a las y los jóvenes de México que tienen la intención de "servir a los demás".
"Queremos hacer una convocatoria a licenciados y licenciadas en Derecho que reúnan requisitos de la Constitución, pero, particularmente, a las y los jóvenes de México. Es una magnifica oportunidad para quienes tienen vocación de servicio de dedicar parte de su vida servir a los demás en una de las actividades más hermosas que tiene los humanos, que es impartir justicia", dijo Arturo Zaldívar. Además, el miembro del Comité para la elección judicial destacó que uno de los principales requisitos es que sean personas honestas, preparadas, para que haya muchos "Benitos Juárez" en el Poder Judicial y la Suprema Corte de Justicia de la Nación. "Personas honestas, preparadas, requisitos técnicos y personales, pero de manera relevante, que tengamos muchos Benito Juárez en el Poder Judicial y Suprema Corte (...) Requerimos un país humano, sensible, que no sirva a la oligarquía que emane del pueblo de México para servir al pueblo de México", indicó. Requisitos para participar en la elección judicial
Arturo Zaldívar detalló que los documentos necesarios se encuentran en la convocatoria y en el micrositio www.registroeleccionjudicial.adyt.gob.mx, para que se lean con atención. Pero, para poder realizar el trámite debes contar con lo siguiente: -Tener una cuenta Llave MX
-Acta de Nacimiento o documento que acredite la nacionalidad mexicana
-Credencial para votar INE vigente
-Título que acredite al candidato con licenciatura en derecho
-Cédula Profesional
-Certificados de estudios o historial académico
-Constancia de residencia en el país, lo cual podrá acreditarse con la credencial para votar del INE vigente
-Ensayo de máximo tres cuartillas donde se justifique los motivos de postulación.
Al menos 5 cartas de referencia que respalden su idoneidad para el cargo. “El listado completo se localiza en la convocatoria publicada en el DOF el 31 de octubre; además del sitio web de registro”, informó. Pero, si requieres orientación o utilizar un equipo de cómputo, puedes acudir a cualquiera de las oficinas del Centro de Conciliación y Registro Laboral, en las 32 entidades de la República Mexicana. “Solo debes llevar una documentación en formato PDF en una USB”. Asimismo, para cualquier duda al realizar tu registro, puedes enviar un correo electrónico a [email protected]; apoyo para personas indígenas con dificultades para realizar el proceso en español: [email protected]; y correo de apoyo para personas con discapacidad y requieren de ajustes razonables u otros apoyos, [email protected] Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H Con información de Radio Fórmula