Vínculo copiado
El plazo para que se inscriban los candidatos ante los Comités de Evaluación inició el 29 de enero
11:17 jueves 13 febrero, 2025
ZacatecasLos comités de evaluación de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial cerrarán hoy la convocatoria para ocupar los cargos de magistrados y jueces del Poder Judicial de Zacatecas, esto para integrar los listados de quienes participarán en la elección extraordinaria. De acuerdo a la convocatoria, el plazo para que se inscriban los candidatos ante los Comités de Evaluación inició el 29 de enero y concluye hoy. Mientras que este miércoles, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo colocó una lona a las afueras de la Secretaría General Gobierno (SGG) donde anunciaba la recepción de solicitudes de las 9 a las 20 horas. Aunque fue en los últimos días cuando se triplicaron los perfiles, pues hasta las 14 horas del miércoles se contaba con el registro de 30 personas, informó Olivia Carlos, integrante del Comité Evaluador del Poder Ejecutivo. Explicó que lo que se cuida es que el perfil del candidato sea acorde al puesto al que buscan postularse, “quiere decir que vaya acorde a esta disciplina mínimamente por tres años, todo ello se va evaluar, [así como] el desempeño académico y la preparación”. Tras recibir estas postulaciones, ahondó, se analizarán y se seleccionarán los mejores perfiles, lo cual también se tendrá que llevar a cabo en cada comité evaluador. Cabe mencionar que el Poder Judicial recibe documentación en el Palacio de Justicia y la Oficialía de Partes en el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Zacatecas (TSJEZ). Los perfiles serán entregados en su conjunto al comité. EL PROCESO La convocatoria expone que los comités verificarán que los aspirantes reúnan los requisitos constitucionales de elegibilidad a través de la documentación que presenten a más tardar el 24 de febrero y el 25 del mismo mes publicarán el listado de las personas que hayan cumplido con los requerimientos. De igual forma integrarán un listado de hasta 10 candidatos por cada magistratura y de hasta seis por cada juez, atendiendo a su especialidad por materia y observando la paridad de género. Al final publicarán los resultados en sus estrados y los remitirán, a más tardar, el 8 de marzo al poder que le corresponda. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H De ahí, los tres poderes deberán aprobar a más tardar el 15 de marzo el listado definitivo, el cual una vez autorizado se entregará en la Legislatura en la misma fecha de su aprobación, para que se remitan a los instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) y al Nacional Electoral (INE), a más tardar el 18 de marzo a efecto de que organice el proceso electivo.
Con información de NTR Zacatecas