Vínculo copiado
En la elección de jueces debe considerarse a gente preparada mediante exámenes, y no a través del voto popular
12:36 lunes 24 junio, 2024
ZacatecasEl proyecto de reforma al Poder Judicial es una situación de riesgo que si se llega a concretar pondría en riesgo su autonomía al ser interferido políticamente, advirtió Pablo Mercado Solís, presidente de la Coordinadora Nacional de Abogados de México (Conamex). Esta situación, continuó, desencadenaría cuestiones que promuevan la impunidad y la justicia selectiva. “Estamos convencidos de que el voto popular no debe mezclarse con la selección de los magistrados, de los jueces; tiene que ser una situación totalmente ajena. Y aunque sí debe reformarse el Poder Judicial en cuestiones técnicas y procesales, ello debe ser ajeno a la cuestión política”, puntualizó Mercado Solís. Sin embargo, reconoció que Movimiento Regeneración Nacional (Morena), por medio de sus aliados en la cámara, tendrá mayoría “y fácilmente lograrán convencer a los senadores que les hagan falta”. Entretanto, el presidente de la Conamex destacó que buscarán organizar foros con la participación de legisladores, para manifestar sus posturas sobre el tema. LOS RIESGOS Mercado Solís puntualizó que en la elección de jueces debe considerarse a gente preparada mediante exámenes, y no a través del voto popular. Sobre esto, aseguró que en el país todavía no se tiene un sistema electoral totalmente transparente: “Lo estamos viendo con las recientes elecciones, con conflictos postelectorales, porque se habla de muchas anomalías; entonces el llevar a un proceso electoral a los juzgadores es entrar a ese campo donde los más fuertes, aquellos grupos que puedan interferir, pueden imponerlos”, enfatizó. Con información de NTR Zacatecas