Vínculo copiado
Exclusiva
La problemática de exportaciones ya implica al maíz, fresa, tomate y probablemente al aguacate
01:53 jueves 22 junio, 2023
San LuisLa economía mexicana está muy ligada a Estados Unidos para bien, pues del 100% que exporta al mundo, el 85 por ciento lo compra el país norteamericano, de tal modo que imprudente perder este lazo económico a través del Tratado de Libre Comercio que ahora se encuentra inmerso en la política dejando en el abandono al sector productivo, señaló Gustavo Puente Estrada, economista. Explicó que México en productos agroalimentarios le vende a Estados Unidos, 25 mil millones de dólares, mientras que Estados Unidos compra 48 mil millones de dólares, es por esto que están presionados al gobierno de México no solo con el maíz transgénico, ahora se ha agregado el tomate, la fresa y probablemente también del aguacate, “México el año pasado le vendió 585 mil millones de dólares en aguacate y somos el país que más le vende a EU”. Aseveró que mucho se habla de política, elecciones, pero se tiene abandonado al sector productivo, “no hay apoyo para los agricultores y si estamos comprando cada vez más maíz, quiere decir que estamos siendo dependientes cada vez más del extranjero”. Dijo que todas las decisiones que está tomando el gobierno federal, afecta ambos lados de la frontera, “tenemos que entender que nuestra economía sí está muy ligada a Estados Unidos para bien, todo mundo le quiere vender a Estados Unidos porque consume mucho, entonces no debemos desperdiciar esa situación”, concluyó.