Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hay reducción de la plantilla laboral en un 50% de acuerdo al giro de las pequeñas empresas
01:52 jueves 23 enero, 2025
San LuisLas bajas ventas que enfrentan actualmente los comercios al pequeño están generando una situación preocupante para los empleados, según alertó Armando Reyes Sías, líder de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño de San Luis Potosí (Canacope), ya que los trabajadores son los primeros en sufrir las consecuencias de la disminución en los ingresos de las empresas y este efecto se está presenciando actualmente con la reducción de la plantilla laboral en un 50% de acuerdo al giro de las pequeñas empresas.
Amando Reyes explicó que, ante la caída en las ventas, muchos negocios se ven obligados a ajustar sus gastos, lo que en ocasiones implica reducir su plantilla laboral o disminuir los salarios por lo que esta situación genera una gran incertidumbre entre los trabajadores, quienes ven amenazada su estabilidad económica.
El mercado laboral ha experimentado un ligero retroceso en 2024, según los últimos datos publicados por la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo la tasa de desocupación se situó en 2,64%, lo que representa un incremento de 0.34 puntos porcentuales en comparación con el año anterior y este aumento se traduce en un total de 35.6 mil personas desempleadas, lo que enciende las alarmas sobre la salud de la economía.
Ante este panorama Canacope hizo un llamado a la unidad ya que la colaboración entre todos los sectores involucrados para encontrar soluciones a esta problemática será indispensable para lograr una estabilidad. "El trabajador es el primero que sale, después el dueño del negocio tiene que buscar la forma de sobrevivir con la poca venta que tenga”, manifestó el presidente de la cámara empresarial pues es fundamental que gobierno, empresas y trabajadores ejerzan de manera conjunta para superar esta crisis y garantizar la estabilidad económica del país.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
El inicio del 2025 ha traído consigo un nuevo desafío para los comerciantes con la escalada de los precios en productos básicos, lo que ha reducido el poder adquisitivo de los consumidores, obligándolos a priorizar sus gastos. Ante este panorama, los negocios se enfrentan a la difícil tarea de mantener sus ventas y adaptarse a las nuevas condiciones del mercado.