Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La OMS dio a conocer que 75 por ciento de los nacionales sufren fatiga por estrés laboral, lo que nos coloca en el primer lugar en este rubro
00:02 domingo 18 mayo, 2025
ColaboradoresDe acuerdo con la OIT, México ocupa el primer lugar en la lista de países que más tiempo laboran, con un promedio de dos mil horas por año, incluso por encima de la media global. Además, la OMS dio a conocer que 75 por ciento de los nacionales sufren fatiga por estrés laboral, lo que nos coloca en primer lugar del rubro, por encima de China (73 por ciento) y Estados Unidos (59 por ciento). Y lo cierto es que las estadísticas demuestran que estamos en un círculo problemático, ya que, a mayor estrés, menor rendimiento y, por tanto, más exigencia en los centros de trabajo. Fue en 2007 cuando Body Systems irrumpió en la escena corporativa, al implementar programas de wellness para empresas, cuyo objetivo es mejorar la salud mental y física de los colaboradores. Hoy, con la experiencia que los destaca en el mercado, lanzan Bye Bye Estrés, herramienta que busca reducir o eliminar este padecimiento, con un programa creado por José Mársico, fundador de Body Systems, y Paola Quintero, líder de Nutrición y Actividad Física. “Nosotros notamos que desde el confinamiento estalló una crisis de salud mental, cuyo origen es el estrés, así que primero nos concentramos en crear Sukha, la primera wellbeing en habla hispana para dar bienestar, cuando vemos que existe un sistema híbrido de asistencia a las oficinas, trabajamos en Bye Bye Estrés”, explica Mársico. De acuerdo con los expertos, mientras tenemos el anhelo de vivir y rendir al máximo, existen diversos distractores que drenan nuestra energía. Cuando estamos en peligro, el sistema nervioso simpático eleva la hormona del cortisol para mantenernos alerta, y luego la homeostasis cumple la función natural de regresarnos al equilibrio; sin embargo, cuando el celular recibe notificaciones por minuto, sumado al acceso instantáneo de las noticias de todo el mundo, las exigencias de los jefes, los conflictos con los compañeros o las situaciones familiares, los niveles de estrés se vuelven continuos por horas, días o años y no podemos encontrar ese punto de vuelta. TODOS GANAN
La Florida-Caribbean Cruise Association (FCCA), que lleva Michele Paige, envió un mensaje de agradecimiento al gobierno mexicano por el acuerdo alcanzado sobre el cobro de tarifa de tránsito para quienes desembarquen en puertos mexicanos. El pago comenzará con un monto de 5 dólares a partir del 1 julio, y de forma gradual aumentará a 10 dólares en agosto de 2026,15 dólares hacía julio de 2027, para concluir en 21 dólares en agosto de 2028 —la mitad de los 42 dólares planteados originalmente—. Llegar a este acuerdo fue en buena medida gracias a que la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, quien sensibilizó a las autoridades hacendarias sobre el impacto negativo que sufriría el turismo, además de la extraordinaria relación que mantiene con la FCCA, membresía que representa a 95 por ciento de las líneas de cruceros en El Caribe y Latinoamérica. POR JAIME NÚÑEZ [email protected] X: @JANUPI