Vínculo copiado
Exclusiva
La problemática de las desapariciones forzadas no está discriminando en el estado
01:52 domingo 17 septiembre, 2023
San LuisEmpresarios de San Luis Potosí se sienten vulnerables e inseguros, por la desaparición del directivo de Valeo César David Choreño Castañeda, pues el presunto delito ya afectó directamente al capital humano de la Zona Industrial, señaló Gerardo Ortuño Díaz Infante coordinador de la Alianza Empresarial. Externó que la problemática de las desapariciones forzadas no está discriminando en el estado: “hoy aparte de los robos a vehículos, los robos con violencia, que ya llegan, te amagan, te apuntan con pistola, es lamentable lo que está sucediendo también aquí en San Luis Potosí, el robo con violencia y ahora el levantamiento de personas”. En la última actualización de la carpeta de investigación, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que no se había dado con el paradero del directivo de la empresa Valeo; los últimos indicios apuntaron que fue visto en tres municipios de Guanajuato: San Luis de la Paz, Silao y Celaya. “Estamos hablando de un directivo de una empresa trasnacional muy importante que ya tiene años creciendo aquí en San Luis Potosí, esto debe de dar una señal muy clara a nuestras autoridades de que se tiene que reforzar la seguridad y darle seguimiento a la desaparición de personas”. Dijo que es urgente que exista una colaboración de las autoridades de los tres niveles de gobierno: “creo que lo que nos está sucediendo está pasando de nivel y esto no debe de permitirse”. Aunque se vienen tiempos electorales acompañados de las divisiones de los poderes, Ortuño Díaz Infante dijo que no se debe de poner de lado a la seguridad de la ciudad, la zona industrial y por supuesto, la zona metropolitana de San Luis Potosí.