Vínculo copiado
Exclusiva
Sindicatos que no legitiman pierden la titularidad y obviamente dejan de tener la cuota de representación sindical
01:53 lunes 5 junio, 2023
San LuisDe las 600 consultas que se han realizado, nueve empresas no han legitimado sus contratos colectivos, informó Néstor Eduardo Garza Álvarez titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). La fecha para solicitar legitimación de contratos tiene una fecha límite para el 31 de julio y no constituye multas para las empresas, expresó el funcionario. De estas nueve empresas que no tienen sus contratos legitimados, 6 ya cuentan con una nueva representación sindical: “Se ha previsto que los trabajadores tengan un voto informado y además cuando decidan quedarse sin el sindicato, sepan cuales son sus opciones”. Relató que en el caso de Goodyear, cuando se suspendió la legitimación de contrato por el conflicto que existió en la armadora, una semana después se llevó a cabo la reanudación del proceso, “no se realizó la legitimación del contrato colectivo, por lo cual ya no hay representación sindical de la empresa para los trabajadores”. La legitimación de contratos es un derecho y no una obligación, “representaba la obligación de los sindicatos si querían continuar con la titularidad, pero los trabajadores ejercieron un voto libre que es la principal premisa y cuando es libre tu decides si votas o no votas”. Agregó que se activó un mecanismo de respuesta rápida ante el Gobierno de los Estados Unidos, que deriva con una queja que presenta el gobierno estadounidense para ver si la puede solventar el Gobierno de México: “Si no se solventa o si se solventa constituye en una intervención o la negación de derechos por parte de los trabajadores a lo mejor podrían incurrir en una multa de las autoridades americanas o un arancel, o algo, pero eso no ha sucedido y son procesos extraordinarios, sólo ha habido de esos 6 en el país”. La decisión de terminar la representación de los trabajadores sindicales, no es en perjuicio de los trabajadores, “porque los trabajadores conservan todos sus derechos, como se encontraban antes de la eliminación de esta representación”.
Los sindicatos que no legitiman pierden la titularidad y obviamente dejan de tener la cuota de representación sindical, finalizó.