Vínculo copiado
Exclusiva
En SLP no hay empresas que hayan retrasado su inversión por la negativa del uso de energías sustentables
01:52 viernes 9 septiembre, 2022
San LuisPese a que no hay inversiones que peligren por la negativa del Gobierno Federal, hacia el uso de las energías limpias, tal y como lo estipula el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), el problema se centra en las empresas que tenían un esquema de negocio previo a la reforma energética, señaló Néstor Eduardo Garza Álvarez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Aunque negó que empresas se hayan retractado de establecerse en el país, por la negativa del uso de energías sustentables por parte del Ejecutivo Federal, reconoció que algunas empresas ya instaladas, tienen resistencia al cambio en uso de energías limpias. Aseguró que la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), “está haciendo las gestiones necesarias”, para que las empresas que ya mostraron su intención por establecerse en el estado, no se arrepientan por el tema de las energías y el TMEC, ya que representan un crecimiento en el número de empleos para San Luis Potosí. Las empresas están tratando de generar energía para su autoconsumo, cosa que está validada en la ley y que si se empieza a hacer de manera adecuada en el marco de la ley, no habría ningún problema, agregó. “En México se tienen que generar las condiciones para que las empresas trasnacionales se queden”.