Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En el país son 4 millones de empresas, 1.2 reportan hechos relacionados con la delincuencia: Empresas bajo fuego
01:52 domingo 28 abril, 2024
San LuisMéxico Evalúa dio a conocer el reporte “Empresas bajo fuego”, que tiene la intención de analizar la tendencia de victimización de empresas a lo largo de 10 años; los resultados señalan que 1.2 millones de empresas, de un total de 4 millones que hay a nivel nacional, ha sido víctima de la delincuencia, así lo señaló la coordinadora del Programa de Seguridad de México Evalúa, Sandra Ley. En entrevista para “Así las cosas en el Bajío”, la coordinadora dijo que, si bien durante la pandemia hubo una ligera baja en las cifras, la incidencia de delitos como robo, extorsión y cobro de piso se ha incrementado nuevamente en los sectores de industria, comercio y servicio, siendo los dos últimos los más expuestos, pues “el sector industrial se puede proteger un poco más de la violencia a comparación del comercio y los servicios que son más vulnerables”, añadió. De igual manera, la coordinadora señala que existe una tasa comparativamente más alta en los estados de Zacatecas, San Luis Potosí, Aguascalientes y Guanajuato, aunado a que “los dueños de las empresas no denuncian por no confiar en la autoridad”. Esto ha tenido un impacto en la inversión en medidas de protección a consecuencia de delito por parte de las empresas que asciende a los 100 millones de pesos anuales y antes de 2019 ya había pérdidas de hasta 200 millones de pesos. Finalmente, Sandra Ley mencionó que el reporte “Empresas bajo fuego” es un llamado a las autoridades para que atiendan estos delitos, pero también a las mismas empresas para que en lugar de gastar mucho dinero en medidas de protección en aparatos de videovigilancia, que no están dando resultados, mejor inviertan en políticas de colaboración públicas y privadas que podrían tener un mejor impacto, pues “en la medida en que se coordinen con los niveles de gobierno, sí se puede contener esta violencia”, puntualizó.