Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Los esfuerzos que realiza la Dirección de Canadevi y Desarrollo Urbano rendirán frutos para los dos siguientes años
01:52 lunes 14 noviembre, 2022
San LuisFrancisco Torres Ocejo, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda en San Luis Potosí, comentó que este año va a ser el año con menores probabilidades de acceso a la vivienda en los últimos 30 o 40 años, debido a los pocos proyectos habitacionales que han autorizado las pasadas administraciones. Sin embargo, puntualizó que se está trabajando para activar el sector de la vivienda y que sectores de trabajadores con menos recursos puedan tener acceso a una “vivienda digna”. El presidente de Canadevi, en entrevista enfatizó que se está trabajando con autoridades municipales y diferentes institutos de la vivienda como Infonavit, para instalar complejos habitacionales cerca de zonas de trabajo y sectores empresariales; y de esta forma contribuir al déficit de vivienda que se tiene actualmente en San Luis Potosí. “Lo que estamos sembrando ahorita, lo vamos a cosechar sin duda en el año 2023 y sobre todo en el año 2024, pero estoy confiado en que vamos por buen camino”. El funcionario resaltó la importancia de que los trabajadores de la Zona Industrial no inviertan demasiado tiempo en el traslado a sus lugares de trabajo y hogares y puedan contar con “viviendas de calidad”. Torres Ocejo puntualizó que proyectos de desarrollo habitacional son necesarios “en todos lados de la ciudad”, inclusive en municipios a donde se extiende la zona industrial como Villa de Reyes, Soledad, las diferentes zonas en que se divide el Estado y fundamentalmente en la capital. “El tema es poder tener la tierra y hacer la vivienda económica, es el gran reto”. Acentuó que ha tenido diversas reuniones de acuerdos con autoridades municipales para incrementar la competitividad en el sector de la vivienda, tratar el tema de la inflación y generar más viviendas accesibles.