Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Participarán autoridades gubernamentales, legislativas y organizaciones de la sociedad civil en su construcción
01:53 viernes 28 julio, 2023
San LuisLa primera semana de agosto se contará con la pregunta definida para la realización del plebiscito sobre la municipalización de Villa de Pozos, para su formulación se escuchará la opinión de autoridades gubernamentales, educativas y organizaciones de la sociedad civil, señaló la consejera del Ceepac Zelandia Bórquez Estrada. Acorde a la Ley de Referéndum y Plebiscito, el organismo electoral debe contar con diversas opiniones de autoridades y organizaciones de la sociedad civil en la construcción de la pregunta y se tratará de una interrogante dicotómica, es decir, con sólo dos opciones de respuesta “sí o no”. “La ley establece que necesariamente la pregunta tiene que ser con la respuesta de sí y no y una pregunta que no genere duda”, expresó. Bórquez Estrada indicó que ya se aprobaron las especificaciones de la documentación y material electoral que se utilizará en el plebiscito y la papeleta en que la ciudadanía expresará su opinión. Al frente la papeleta contendrá la pregunta en donde se responderá “sí o no” y en la parte de atrás vendrá una explicación sencilla sobre lo que está sometido a consulta. Explicó que la pregunta no necesariamente tiene que contar con la aprobación del Congreso del Estado, pero sí se les pedirá participación a las autoridades legislativas, el poder ejecutivo y judicial, “a consideración” del organismo electoral. “Estamos viendo a quiénes se va a invitar, las organizaciones de la sociedad civil tienen que estar relacionadas con el motivo de la consulta, por lo que también se analiza a quiénes se va a invitar para que emitan su opinión”, detalló. Por último, explicó que una vez determinada la pregunta se presentará en el pleno del Congreso del Estado. Las posibles impugnaciones, de acuerdo a la Ley de Referéndum y Plebiscito, sólo pueden ser en torno a la emisión de la convocatoria y el recurso de revocación. No obstante, “todos los actos son impugnables, quien lo considere puede hacer lo propio y se determinará si procede o no”.