Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se tendrá que modificar el calendario de actividades entre el INE y el Ceepac
01:53 jueves 20 julio, 2023
San LuisEn desventaja con otros estados, estará San Luis Potosí para prepararse para las elecciones del 2024 y las subsecuentes dado que el año electoral comenzará meses después que en 30 entidades luego de la reforma aprobada por el Congreso del Estado, explicó el consejero Marco Iván Vargas Cuéllar. En un hilo a través de su cuenta de Twitter explicó lo que la reforma implica una desventaja en la gestión de servicios con proveedores nacionales de bienes y servicios especializados. “Habrá estados que estén “antes” en la fila”, aseveró. El acuerdo que se firma entre los organismos electorales federal (INE) y local tendrá también que revisarse, lo que estará ya en manos del Instituto Nacional Electoral. Otro punto que resalta el consejero, es que la autoridad electoral tendrá menos tiempo para realizar la misma cantidad de actividades necesarias, lo que podría implicar una mayor presión presupuestal. Vargas Cuellar concluye que “el @ceepac desarrollará -como siempre- las actividades de preparación del proceso electoral con la solvencia y el profesionalismo que le ha caracterizado por años. Por encima de las voluntades políticas se encuentran siempre las instituciones de la sociedad”. Motivos que dio el Congreso El Congreso del Estado en su exposición de motivo de los diputados señalan que el ajuste al inicio del proceso electoral permitirá atender, desahogar y dictaminar durante un periodo más extenso, un mayor número de iniciativas electorales que contribuirán a perfeccionar el marco jurídico del próximo proceso electoral, y conforme a ese objeto de optimizar tiempos, resulta importante armonizar la determinación que haga el Consejo para fijar los topes de gastos de precampaña y campaña electorales, para que tengan lugar en la sesión de instalación que dé inició al proceso electoral. El contenido de esta reforma tiene como propósito armonizar el proceso electoral, tomando siempre como referencia las previsiones constitucionales en la materia, respetando los criterios legales previamente consensados, y contribuyendo a mantener la operatividad en la organización de las elecciones.