Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
La última reforma federal en esta materia fue aprobada en 2014
01:52 domingo 16 octubre, 2022
San Luis
Dadas las condiciones políticas actuales que atraviesa México no sería prudente que se aprobara en estos momentos una nueva reforma electoral, lo ideal, es que los diputados elaboren una reforma “de gran talado” en esta materia que sea aprobada después de los comicios del 2024, pues de hacerlo ahora, se corre el riesgo de que Morena – partido hegemónico- lleve mayor ventaja, expuso el exconsejero del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Rodolfo Aguilar Gallegos. “Pienso que todavía no es el momento, tal vez, si fuéramos un poquito midiendo los tiempos, esta reforma debería venir después de la elección del 2024, pero pensar en una reforma de ‘gran talado”. Aguilar Gallegos refirió que la última reforma federal en esta materia fue aprobada en 2014 y aunque se avanzó en muchos aspectos, en otros se retrocedió, por ejemplo, en la “desaparición de la soberanía” de órganos locales, cuyos miembros antes eran nombrados por poderes en los estados y no por el Consejo General del INE. Dada la situación política que a traviesa el país y de cara al siguiente proceso electoral, la “gran reforma” debería plantearse después de este y no en vísperas, puntualizó. Enfatizó que las reglas hoy en día, no están dadas para una mejor equidad en la contienda electoral, pues quien tiene mayoría en el Congreso de la Unión es el partido en el gobierno y esto no permitiría una imparcialidad electoral.