Vínculo copiado
Exclusiva
Besar puede ser un riesgo para la salud bucal ya pueden contagiarse a través de la saliva
01:52 domingo 21 abril, 2024
JaliscoCaries y enfermedades periodontales son los padecimientos de salud bucal más comunes en los jaliscienses, de acuerdo con el Colegio Odontológico de Jalisco, el 70% de la población adulta padece periodontitis. Hay pacientes que consideran que el sangrado en las encías no amerita atención, sin embargo una periodontitis, sí es una enfermedad y se puede contagiar de persona a persona, señaló en entrevista para “Así las Cosas”, Ana Rosa Pinedo, presidenta del Colegio Odontológico de Jalisco. Explicó que, desde el nacimiento, la boca almacena miles de bacterias, buenas y malas, las cuales se transmiten al besarse, como el caso de la enfermedad periodontal, por lo que, si una persona tiene este padecimiento y no está en control, pasa las bacterias a la pareja y empieza el problema. “Cuando las encías se enferman, hay estudios que demuestran que cuando tu pareja está sana y tú estás enfermo, o viceversa, en seis meses se llegó a ver que la pareja que estaba sana en un inicio, al estar en contacto con los fluidos salivales, se encontró que las bacterias que causan la periodontitis habían incrementado considerablemente”. Cuando se tiene periodontitis, agregó, el riesgo de adquirir estos virus crece, pues las encías están lastimadas y puede haber sangrados. Para disminuir estos riesgos, acotó Pinedo, es indispensable mantener una buena salud bucal, ya que cuando la enfermedad periodontal está controlada, se disminuye la posibilidad del contagio. “Hay estudios que nos comprueban que después de cinco meses de estar conviviendo una persona que tiene la boca con la enfermedad periodontal con una pareja sana bucal, es probable que ya después de esos cinco meses, muestran un aumento en el incremento de las bacterias patógenas que nos ocasionan la periodontitis y se encuentra ya un inicio de gingivitis en las personas”.