Vínculo copiado
Dijo que muerte de “El Mijis” expone modus operandi de las autoridades como lo fue “La verdad histórica” de Ayotzinapa
18:02 viernes 4 marzo, 2022
JaliscoEn la desaparición y muerte de Pedro Carrizales Becerra “El Mijis” hay un comportamiento muy claro que hemos visto en otros casos de desaparición en México, como lo fue el caso Ayotzinapa, que ya funciona incluso como un modus operandi por parte de las autoridades que en este caso aseguran el ex diputado murió en un accidente, cuando además él encabezaba una labor como activista y esa línea no se ve como un posible asesinato, así lo declaró la periodista reportera Karina Almaraz.
“La esposa del miji la última vez que habló con él fue el primero o dos del mes, ahora vienen las autoridades y dicen que el accidente fue el tres de febrero, pero la esposa ha dicho que el teléfono tuvo señal por última vez el 15 de febrero, por eso me recuerdo mucho al caso de Ayotzinapa, porque tiempo después de que fueron incinerados, sus teléfonos fueron encendidos.”
Además, mencionó que hay circunstancias extrañas, que no tienen sentido, dentro de las declaraciones de las autoridades sobre cómo ocurrieron los hechos, que incluso es muy común que haya muertes de quienes tuvieron contacto con elementos policiales y que permanecen como desaparecidos.
“La realidad en México es que las desapariciones se están dando en un estado de guerra, vivimos unos niveles de guerra que son equiparables con eso'', denunció la reportera, quien además se ha desempeñado en casos de feminicidios con víctimas y familiares en el, Ecatepec, Estado de México.
Finalmente, Karina Almaraz reiteró que hay fuerzas del estado involucradas en la muerte y desaparición de “El Mijis”, por lo que debe ser aclarada su participación.