Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se tendrían que revisar los sistemas de limpieza y suministro de agua
01:53 jueves 22 junio, 2023
San LuisCon la municipalización, Villa de Pozos tendrá que reestructurar su sistema de limpieza y recolección de basura, sistemas y suministro de agua, elementos de seguridad vial y policíaca y lo que conlleva su infraestructura urbana, indicó el regidor municipal Arturo Ramos Medellín. Ramos Medellín, de la comisión de Desarrollo, Equipamiento Urbano y Obras Públicas, comentó que una vez que se concrete la municipalización del que sería el municipio número 59, se tendría que establecer una nueva gestión sobre la infraestructura necesaria para el alumbrado urbano, los elementos policíacos con los que cuenta, patrullaje disponible para garantizar la seguridad ciudadana, entre otros aspectos que correspondían a la gestión del ayuntamiento potosino. El regidor capitalino detalló que, aunque “no se parte de cero” en la infraestructura urbana y de servicios en el municipio, ya que Villa de Pozos cuenta con la capacidad financiera para independizarse, se tendrán que jerarquizar las principales necesidades del municipio, cambiar el organigrama de las dependencias existentes y el Gobierno Estatal tendría que apoyarlo con inversión para que “arranque bien”. Explicó que la delimitación del polígono territorial del que sería el “nuevo municipio”, que ha causado controversia en algunos sectores, debe ser resultado de un trabajo coordinado entre el Congreso del Estado, el Instituto Municipal de Planeación (Implan), la ciudadanía y la delimitación para fines electorales que determine el Instituto Nacional Electoral (INE). A partir de la propuesta territorial que los ciudadanos presentaron con las firmas y la iniciativa de municipalización, el Congreso del Estado debe analizarla, delimitar la posible afectación para los municipios aledaños y la capital y efectuar las modificaciones que se requieran. Concluyó que la municipalización podría representar un aliciente económico para Villa de Pozos, ya que la capital recauda más del municipio que lo que invierte en él. Para San Luis representaría una pérdida en recaudación de impuestos pero habría proporción por los servicios que dejaría de suministrarle a Villa de Pozos.