Vínculo copiado
Las cofradías están haciendo un gran esfuerzo por mantener viva este evento religioso
16:06 viernes 25 febrero, 2022
San LuisLa representante de tradiciones potosinas Judy Ivón Leura Contreras celebró que para este 2022 se pueda retomar la realización de la tradicional Procesión del Silencio luego de reprochar que la pasada administración no se contó con el apoyo gubernamental para garantizar las condiciones sanitarias ante la pandemia de covid-19. Inicialmente comentó que los socios de las cofradías "están haciendo un gran esfuerzo por mantener viva este evento cívico religioso, bajo un nuevo formato en el que se busca preservar con entusiasmo está actividad que ha dado identidad a nuestro estado". Destacó que la procesión del silencio es una actividad que la sociedad demanda, con la participación de los cofrades superior a las 2000 personas, mismas que se agrupan en 31 cofradías.
Y aunque en los últimos dos años no se realizó la procesión del silencio, debido a la crisis sanitaria que el mundo vive, hoy se retoma este evento, "en donde estamos encomendando nuestra tierra a la virgen de la Soledad, la madre de todos los potosinos". Si bien, destacó que aunque entre alguno de los participantes existe la gran preocupación debido a la contingencia sanitaria, este año se ha decidido participar en un acto sin precedentes, las autoridades gubernamentales nos han proporcionado su total apoyo, como la Secretaría de Cultura, de Salud, de Turismo, de Protección Civil del Estado, de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Cruz Roja, como del gobierno municipal para la orientación de aplicación de los protocolos sanitarios Y es que Leura Contreras reprochó: "en la pasada administración no se contó con el apoyo del gobierno para poder continuar con esta tradición potosina, que está en vísperas de celebrar su edición número 70 y su reconocimiento ante la Unesco".