Vínculo copiado
Exclusiva
Los especialistas deben cubrir con recursos públicos, la adquisición de aparatos, medicamentos y materiales para desempeñar su labor
01:52 sábado 13 abril, 2024
San LuisLa falta de medicamentos y equipo especializado en centros de salud comunitarios pone en riesgo la labor de médicos, que incluso pudieran ser afectados hasta por procesos penales por una situación que no está dentro de sus competencias, sostuvo el presidente del Colegio de la Profesión Médica en San Luis Potosí, Antonio Chalita Manzur. Refirió el caso de médicos del Centro de Salud de Salinas de Hidalgo que fueron encarcelados por la muerte de la niña Camila Roxana originaria de Villa de Ramos. Los profesionistas fueron exonerados un año después, porque se demostró que el nosocomio no contaba con el equipamiento para brindar atención a la menor, según el presidente. En este sentido, aseveró que incluso los especialistas deben cubrir con recursos públicos, la adquisición de aparatos, medicamentos y materiales para desempeñar su labor. “Si la justicia fuera real en nuestro país, el médico no debe tener culpabilidad de que no existan materiales, medicamentos e insumos en hospitales, sin embargo, sí sucede como en el caso de Salinas” “Desde hace algunos años para acá, la falta de medicamentos en los centros de salud, de materiales y de insumos es aparente. Platicando con los médicos que trabajan en los centros de salud comunitarios, ellos nos dicen ‘no nos dan más que paracetamol’, medicamentos para enfermedades crónico degenerativas, para diabetes, para hipertensión (…) no pueden echar mano de más materiales y medicamentos porque estos centros de salud no los tienen”. También carecen de equipo especializado para estudios médicos, incluso para determinar la causa de muerte de una persona, señaló.