Vínculo copiado
Exclusiva
La federación no ha depositado lo que le corresponde durante las últimas cuatro quincenas
19:37 martes 28 febrero, 2023
ZacatecasLa nómina magisterial está en riesgo en el mes de marzo debido a que la federación no ha depositado los recursos que le corresponden informó Ricardo Olivares Sánchez secretario de finanzas. Explicó que este año se presupuestaron 2 mil 300 millones de pesos, sin embargo, “vamos para la cuarta quincena que no hemos tenido los recursos del gobierno federal, nos coloca en semáforo amarillo porque hemos pagado con recursos propios”.
Ante esta situación la Secretaría de Finanzas ha gestionado ya ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, sin embargo advirtió que hay otras entidades como Guerrero y Chiapas que tampoco han obtenido los recursos por problemas de flujo en la federación. Advirtió que la situación es “complicada y difícil” debido a que las primeras cuatro quincenas se han pagado con recursos propios del estado, sin embargo, en marzo estarían ya en la imposibilidad de poner también la parte que corresponde a la federación. Explicó que en el caso de Zacatecas, el recurso proviene de un apoyo extraordinario, por lo que dijo, se espera que este año se oficialice un mecanismo parecido al de Michoacán, en el que ya se contemple dentro del ejercicio presupuestal. “La próxima quincena estaría en riesgo si es que la federación no nos deposita, si también la federación nos dice que para la última quincena nos garantizan y hacen retroactivo, entonces nosotros veríamos cómo le hacemos, nosotros vamos a tratar de no tener problemas, ya tenemos un año sin una manifestación”, dijo. El secretario de finanzas señaló que hay conceptos que no reconoce la federación, debido a que están por encima de las percepciones de maestros a nivel nacional, “este tipo de prestaciones son las que pagamos nosotros”. Señaló que el gobernador del estado David Monreal Ávila está enterado de la situación por lo que ha pedido que se continúe con las gestiones en la federación, sin embargo, a pesar de las peticiones a la Secretaría de Hacienda para que reciba a las autoridades zacatecanas, no han tenido una respuesta favorable. “La próxima semana el gobernador ya está en la disposición de pedir cita con el presidente, porque además hay otros temas”, afirmó. Reiteró que, a decir de la federación, los procesos están listos, lo único que falta es la autorización de la federación para la dispersión de los recursos. Adelantó que la caída de las participaciones en los dos primeros meses del año afectará incluso la llegada de recursos al estado y a los municipios, “en la reunión de los secretarios de finanzas vamos a demandar esta información… por una sobreestimación”. El secretario se dijo confiado de que lleguen los recursos a Zacatecas debido a que toda la documentación está en regla.
Explicó que la caída de participaciones afectará a otros rubros en el estado, sin embargo, de momento no hay problemas debido a que se está recaudando el control vehicular. Aseguró que no se recurrirá a créditos a corto plazo.