Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el último cuarto de siglo no ha ganado ni una votación para un cargo de elección popular...
00:03 martes 22 agosto, 2023
ColaboradoresEn el último cuarto de siglo no ha ganado ni una votación para un cargo de elección popular. ¿Alguien cree que puede ganarle a Morena? En lo que va del siglo, Beatriz Paredes no ha ganado una sola votación para un cargo de elección popular. En los últimos 23 años perdió dos veces la jefatura de gobierno de la CDMX, y cada vez que se presentó sacó menos votos: un millón 30 mil 805 en 2006 (21.59%), y solo 942 mil 115 en 2012 (19.73%). No es buena para ganar elecciones, aunque sí para sobrevivir políticamente a través de acuerdos cupulares en su partido, el PRI, que le permitieron ser diputada plurinominal entre 2000-2003, y 2009-2012; y senadora de lista (sin hacer campaña ni ganar la elección) en 2018. ¿Esa es una carta competitiva para la batalla de 2024? ¿Para vencer a la 4T que, si algo sabe hacer, es ganar elecciones? ¿Una candidata que no ha ganado una elección en el último cuarto de siglo? Se entiende que desde el PRI de ‘Alito’ se impulse su aspiración. Solo hay que revisar la manera en que obtuvo las firmas. Dos semanas antes de cerrarse el plazo para recabar las 150 mil necesarias para participar en la contienda interna del Frente Amplio por México, Paredes reunía algunas decenas de miles, pero súbitamente consiguió cientos de miles y alcanzó más de 400 mil en total, casi sin caminar el país y con unos cuantos eventos con la militancia de su partido. Extrañamente los resultados de la primera encuesta interna del Frente muestran un crecimiento en Paredes, pero solo en las mediciones en domicilio, según reportó el comité organizador. ¿Cómo entender que mientras Xóchitl Gálvez obtuvo 51% de las preferencias en la encuesta telefónica, y la priista únicamente el 17.5%, en de vivienda quedaron casi empatadas: 32.8% para Xóchitl contra 29.6% de Beatriz? Raro, por decir lo menos. Raro, porque Paredes tiene casi nula presencia en tierra, y ni se diga en redes sociales. Desde hace semana y media, la priista pisó el acelerador con una estrategia de golpeteo contra quien va punteando (según la encuesta de encuestas de Polls.MX, que concentra todas las mediciones publicadas: Gálvez aventaja a Paredes 58% a 20%). Le ha lanzado indirectas y hasta golpes bajos, al hablar de su “liderazgo carismático”, y tratando de mancharla en los foros, con señalamientos de corrupción que AMLO le ha dedicado: “lo primero que tienes que tener (…) es que nunca hayas tenido una denuncia y no hayas permitido que se generaran negocios a partir de tu responsabilidad gubernamental”, dijo apenas días después de las denuncias de la 4T contra Xóchitl. El comentario no sonó demasiado amigable. Pero más allá de Beatriz y su poco éxito electoral en lo que va del siglo, está la estrategia de Alejandro Moreno y su acuerdo con Paredes. Para él, es una carta en la negociación dentro del Frente, con la que sigue estirando la liga. Ella ya tendría pactada su senaduría por doble vía, tanto encabezando la Fórmula al Senado en la CDMX, como en la lista de representación proporcional. Al fin y al cabo, no sería la primera posición que obtenga sin ganar una elección. Porque de otra forma, hace un cuarto de siglo no tendría cargos de representación. POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
@MLOPEZSANMARTIN