Vínculo copiado
Está por instalarse una fábrica de aluminio
14:42 domingo 16 febrero, 2025
San LuisTras los recientes gravámenes arancelarios en aluminio y acero por parte del mandatario estadounidense, Donald Trump, el patronato empresarial de San Luis Potosí se ha pronunciado al respecto, ya que el 75% de consumo de estos materiales en Estados Unidos son importados y solamente el 25% se produce en la Unión Americana, por lo que los aranceles no son el camino correcto para el “proteccionismo” que busca EUA de quienes son sus aliados en el Tratado de Libre Comercio, externó el presidente local de Coparmex, Luis Gerardo Ortuño. “Debe de haber ese diálogo y debe de haber ajuste de lo que está haciendo cada uno de los gobiernos, pero a fin de cuentas cada gobierno tiene su responsabilidad”, expuso Luis G. Ortuño, titular de Coparmex pues afirma que lo que está haciendo Estados Unidos no es favorable para ellos ni para los países involucrados ya que el p0residente de Canadá y la presidenta de México también tienen su defesa. México es un país con potencial, al cual día con día se tiene la capacidad de recibir inversiones, por lo que si se lo propone puede lograr un consumo interno ordenado y organizado para evitar graves afectaciones tras las amenazas de la política pública estadounidense. Mientras que Enrique Villafuerte, líder de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI) manifestó que la forma de ser del mandatario estadounidense es una “forma curiosa” de ejercer presión, ya que este arancel debería de entrar en vigor a partir del 20 de marzo y a forma personal el líder industrial cree que no se implementará, pues incluso el primer arancel del 25% a exportaciones mexicanas recibió una prórroga para lograr una negociación entre países, así que podría ocurrir lo mismo y así irse en el mejor o peor de los escenarios de acuerdo a lo que se argumente. Por lo que cada gobierno tiene sus estrategias para corregir y presionar, por lo que se espera que los aranceles de América del Norte no sean aprobaos y de igual manera, los empresarios mar el papel de eficiencia para lograr una mejora productiva con capacitaciones, desarrollo en necesidades específicas y sobre todo buscar nuevos mercados para tener distintos clientes en caso de perder alguno y evitar inestabilidades inesperadas. En San Luis Potosí esta por instalarse una fábrica de aluminio, mientras que hay aproximadamente 26 fábricas de acero, quienes importan y exportan a nivel local, nacional e internacional, por lo que ante ello los aranceles a este material indispensable en la industria genera un ambiente de espera si o si en San Luis Potosí que deja al patronato empresarial a la deriva de las resoluciones finales.