Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El estado potosino es la única entidad que cae la tendencia en delitos del fuero común y federal
01:52 viernes 2 diciembre, 2022
San Luis“El destejido social que está viviendo San Luis Potosí está de la patada, hay trabajos y la gente no quiere emplearse, en dónde estamos perdiendo los valores”, afirmó el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona al señalar que a diferencia de otras entidades en donde la delincuencia organizada supera a los delitos del fuero común, en el estado, son delitos del fuero común los que continúan presentes como el de la familia asesinada y ‘encajuelada’ encontrada en un barranco, ¿qué está pasando?”, se cuestionó. Éste es parte de los retos que tiene el Gobierno del Estado, restituir el tejido social entre las y los potosinos, porque señaló que muchos de los delitos parecieran relacionarse con grandes grupos delincuenciales, pero no, son personas que simplemente han decidido delinquir, y no por falta de oportunidades, sentenció. Otro de los retos en materia de seguridad es la percepción, pues pese a tener hasta un doce por ciento a la baja en incidencia delictiva, la población sigue temiendo a salir a la calle, por ello, el gobierno está invirtiendo cada día en las corporaciones policiacas, el próximo año se añadirán 300 guardias civiles más para el turno nocturno, esperando así disminuir esta percepción que daña a los gobiernos. Comentó que durante la visita del embajador estadunidense en el país Ken Salazar con cifras de la embajada tienen el registro de San Luis Potosí como un estado tranquilo y seguro, destacando por las colindancias que tiene, “que te diga el embajador que estás bien, es muy grato, porque el trabajo que se realiza día a día está rindiendo frutos en la vida de la gente”, dijo el mandatario en entrevista exclusiva para GlobalMedia. Será el sexenio de la infraestructura Iniciará el 2023 con un presupuesto histórico para infraestructura, similar al ejercido por Fernando Toranzo en todo su sexenio, y tras un 2022 con obras que ya superaron las realizadas pro su antecesor Juan Manuel Carreras López, por ello dijo, el sexenio de Ricardo Gallardo será el de la infraestructura. Explicó que el panista Marcelo de los Santos es quien más invirtió en infraestructura con 11 mil millones de pesos, en dos años se espera superar esta cifra, teniendo la expectativa de llegar al 2027 con 30 mil millones de pesos aplicados a planteles escolares, vialidades, puentes, canchas, en las cuatro zonas del estado.