Vínculo copiado
Familiares de víctimas, pide a Snapchat que tomen medidas concretas para contener esta tendencia
18:19 miércoles 15 junio, 2022
TecnologíaFamilias de los adolescentes que murieron luego de consumir drogas adulteradas que compraron a través de Snapchat, y de otras redes sociales, les pidieron este lunes acción a esas plataformas contra ese flagelo. Su hijo Sammy, de 17 años, murió en febrero de 2021 al envenenarse con fentanilo, un opiáceo altamente potente y adictivo que venía oculto en droga que el joven obtuvo a través de Snapchat. De las 107 mil muertes por sobredosis registradas el año pasado en Estados Unidos, el 70% las causó el "envenenamiento por fentanilo". Incluso es ahora la principal causa de muerte entre estadounidenses entre 18 a 45 años, según la asociación que convocó la manifestación. Según Chapman, un traficante contactó a su hijo en Snapchat y le mostró un "menú" con pastillas de todos los colores. "Al final le decía que hacía domicilios (...) como si fuera una pizza". Junto a otros familiares de víctimas, pide a Snapchat y otras plataformas que usan los jóvenes que tomen medidas concretas para contener esta tendencia.
La compañía californiana además explica que usa tecnología de punta para "identificar y vetar proactivamente las cuentas" de traficantes, así como para bloquear resultados de búsqueda relacionados con drogas. Para Chapam, el sistema de detección no funciona porque los vendedores de droga usan emojis y palabras clave permitidas. La asociación de víctimas VOID pretende que las redes se responsabilicen de lo que les ocurra a sus usuarios. "Si estás en un supermercado, te resbalas y caes, puedes ir por ellos", explicó el presidente de VOID en la protesta. --- Con información de Excélsior