Vínculo copiado
Exclusiva
Hay lagunas en la ley que permite la contratación de vehículos sin ninguna regulación
01:53 viernes 19 mayo, 2023
San LuisEl tráfico de personas migrantes se está realizando por medio de empresas de turismo, se rentan vehículos como viajes turísticos, cuando en realidad se transporta a los migrantes utilizando las lagunas de la ley, comentó el diputado José Ramón Torres García de la Comisión de Asuntos Migratorios del Congreso del Estado. El diputado agregó que debe existir investigación y coordinación entre cada uno de los Estados y el Instituto Nacional de Migración (INM) para identificar, mediante la vigilancia policíaca, cuáles son los viajes de turismo y recreación y los vehículos que transportan migrantes de manera ilegal. “Se debe investigar si hay empresas de reciente creación que operen con la fachada de transporte de personal y turismo y en realidad se dediquen al tráfico de migrantes”, comentó el diputado. Enfatizó que es necesario buscar estrategias para salvaguardar la seguridad en las carreteras, principalmente en la carretera 57 que va de México a Nuevo Laredo y pasa por diferentes Estados, donde existe una gran cantidad de flujo migratorio, por lo que se necesita “que haya más presencia de la Guardia Nacional en carreteras”. Además comentó que se deben aumentar los retenes en carreteras para que cuando haya dudas sobre la procedencia de los pasajeros de algún vehículo o camioneta, “con la fachada de transporte de personal de empresas o turistas”, se revise la documentación, para saber si se trata de turistas o migrantes. Subrayó que, desde la Comisión de Migración en el Congreso del Estado, se trabaja para enviar un punto de acuerdo y exhortar a la Guardia Nacional a que envíe más elementos en la carretera 57 en el tramo de la localidad El Huizache hasta los límites con Nuevo León y reforzar la vigilancia. Detalló finalmente que los retenes en las carreteras deben salvaguardar los derechos humanos y el libre tránsito y no “sirvan para extorsionar gente”.