Vínculo copiado
Mediante pruebas de ADN, se identificó que pertenecen a Dennis “Tink” Bell
22:20 lunes 11 agosto, 2025
MundoUn equipo polaco descubrió los restos de un investigador que desapareció hace 66 años, entre las rocas expuestas por el retroceso de un glaciar en la Antártida.
Mediante pruebas de ADN, se identificó que pertenecen a Dennis “Tink” Bell, meteorólogo de 25 años que trabajaba para el Servicio de las Dependencias de las Islas Malvinas (FIDS), predecesor del British Antarctic Survey (BAS). Murió al caer en una grieta de un glaciar en la bahía del Almirantazgo, en la isla Rey Jorge, frente a la península Antártica, el 26 de julio de 1959. Su cuerpo nunca había sido recuperado.
Se hallaron más de 200 objetos personales, entre ellos restos de equipo de radio, una linterna, bastones de esquí, un reloj de pulsera Erguel con inscripciones, un cuchillo sueco Mora y una boquilla de pipa de ebonita, informó el BAS.
Trasladados a Londres, los restos humanos fueron enviados a análisis de ADN por Denise Syndercombe Court, profesora de genética forense en el King’s College. Ella confirmó que existe una coincidencia con las muestras de su hermano David Bell y su hermana Valerie Kelly. Es mil millones de veces más probable que estén emparentados que que no lo estén.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
N. de la R. El hallazgo se produjo en el glaciar Ecology, uno de los más estudiados de la Isla Rey Jorge, cuyo retroceso ha sido documentado por el Instituto de Biogeografía de la Universidad de Łódź y otros centros polares. Según datos del British Antarctic Survey y el Scientific Committee on Antarctic Research (SCAR), desde mediados del siglo XX los glaciares de la isla han retrocedido entre 500 y mil metros, debido al aumento de la temperatura media regional de aproximadamente 2.5 °C desde 1950, una de las tasas más altas del planeta. El Falkland Islands Dependencies Survey (FIDS) fue la organización británica responsable de la exploración y ciencia en la Antártida entre 1943 y 1962, antes de transformarse en el BAS. Este es uno de los casos más antiguos en que restos humanos han sido recuperados en el continente debido al deshielo, fenómeno que en la última década ha expuesto también restos de fauna, estructuras de campamentos y equipo de expediciones históricas.
Con información de Excélsior