Vínculo copiado
Investigadores relacionan enfermedades renales con el metal; actualmente hay 14 casos de la enfermedad en Poncitlán
17:02 martes 22 marzo, 2022
JaliscoDurante 2021 realizaron un estudio científico para identificar contaminantes en el agua del Río Santiago y que puedan ser nocivos para la salud, sobre todo para la propensión de enfermedades renales. Éste consistió en dar de beber agua, de tramos donde es más evidente la contaminación del Río Santiago como la cascada de El Salto de Juanacatlán, a ratones por tiempo prolongado. El resultado del trabajo que fue realizado por investigadores del Centro Universitario de Tonalá (CUTonalá) fue evidente, encontraron cadmio, un metal que para distintos investigadores es uno de los causantes de enfermedades renales. Una de las investigadoras, Aida Guerrero de León comentó que el agua contaminada fue bebida por los ratones y sus primeras crías, y seis meses después se hicieron los cortes histopatológicos de los órganos de los ratones. Sobre ello resaltaron que además de encontrar cadmio en el agua previamente, éste también fue encontrado en menores de la región: “De acuerdo a estudios realizados por otras instituciones, como la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, se ha detectado la presencia de cadmio en niños en El Salto. En su recorrido de Chapala hasta las barrancas de Oblatos y Huentitán, reciben una serie de descargas de contaminantes industriales y aguas residuales urbanas”. Aunado al estudio, en días anteriores el titular de la Secretaría del Sistema de Asistencia Social (SSAS), Alberto Esquer Gutiérrez informó que han contabilizado a 14 personas con enfermedad renal en el municipio de Poncitlán, en específico en la delegación de Agua Caliente, una población de apenas mil 284 habitantes.