Vínculo copiado
Las penas van de 100 a 500 días de multa y hasta tres años de prisión
02:02 sábado 5 noviembre, 2022
LeónEl Código Penal Federal sancionará con más severidad las prácticas de acoso sexual en lugares púbicos y privados. “Es necesario perfeccionar los marcos jurídicos con el fin de prohibir el acoso sexual y así permitir una mejor defensa de los derechos de las víctimas de este tipo de conductas” señaló el senador guanajuatense , Erandi Bermúdez Méndez. El político guanajuatense señaló que la aprobación del dictamen con proyecto de decreto que adiciona el artículo 259 TER al Código Penal Federal, producto de la iniciativa presentada en 2020, tiene como objetivo a frenar la violencia hacia las mujeres. Dicha iniciativa contempla penas de cien a quinientos días de multa y hasta tres años de prisión a personas que incurran en este tipo de violencia, la propuesta pretende aumentar las penas a las personas que incurran en el delito de acoso y sus derivados. “El acoso sexual es una forma de violencia en la que, si bien no existe la subordinación, hay un ejercicio abusivo del poder que conlleva a un estado de indefensión y riesgo para la víctima”, mencionó.
Esta modificación en el código penal permite que cualquier persona que haya sido víctima
de estos actos en cualquier tipo de espacio público y privado, sobre todo en el transporte
colectivo, pueda denunciar.
“El 76% de las víctimas de acoso sexual en el transporte público son mujeres, expertos
aseguran que el acoso sexual ocurre principalmente en el ámbito laboral o transporte
público, donde pocas veces hay protocolos para atender estas situaciones, ocasionando
que la persona afectada no presente una denuncia por temor a sufrir represalias.”
El legislador señaló que con esta reforma lo que busca es salvaguardar la integridad
de las personas, particularmente de las mujeres en Guanajuato y en nuestro país.