Vínculo copiado
El aumento del uso de la electricidad, sobre todo en temporada de calor, impacta también en el bolsillo de las familias
11:07 jueves 29 junio, 2023
JaliscoEl reto más grande de la humanidad, sobre todo durante la temporada de calor, es la energía; pensar en alternativas sostenibles traería a su vez, un impacto económico, comentó el Dr. Carlos Gauna Ruiz de León, economista y profesor del CUCosta. Comentó que con la energía que se crea, se agrava el calentamiento global, ya que se siguen construyendo plantas de generación a base del carbón, lo que provoca gases de efecto invernadero que aumentan la temperatura. “El reto más grande de la humanidad es la energía, la que se crea con calentamiento global, se siguen construyendo plantas de generación a base del carbón, lo que provoca gases de efecto invernadero que aumentan la temperatura”. Dijo que ante las altas temperaturas se vuelve necesario recurrir a aparatos que requieren electricidad para funcionar como refrigeradores, congeladores: “el aumento en las tiendas normales para refrigerar los productos, incluso para el transporte es mucho más caro, ahí sí hay un impacto directo”, comentó. Agregó que esto aumentará el costo de los productos, impacto que irá directo a los bolsillos del consumidor. Gauna Ruíz de León precisó que el problema básico es la energía, a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que no hay problema de energía, no se tiene la forma de distribuirla de manera eficiente cuando hay picos de calor. Por ello, consideró que la sostenibilidad es un tema económico que debe valorarse en el futuro, ya que, si no cambiamos las cosas a mediano plazo, esto afectará y las condiciones empeorarán, por lo que tanto gobiernos, como empresas y en general, la población deben coadyuvar para remediar la situación y evitar que los impactos, sobre todo en materia económica, se sigan presentado.
_:_:_