Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
No cabe duda que se están llevando a cabo acciones a favor del uso de energías renovables
08:02 jueves 19 enero, 2023
ColaboradoresSeguramente más de una vez has escuchado el termino de energías renovables, incluso es probable que conozcas alguna empresa o vivienda que tenga algún dispositivo que permita utilizar este tipo de energías. Pero, ¿Qué es la energía renovable?. Son aquellas obtenidas de fuentes naturales y que tienen capacidad de renovación. Por ejemplo, la energía solar, eólica, hidráulica, geotérmica, mareomotriz, etc. En los últimos años se ha venido manejando mucho el uso de energías renovables para alcanzar la añorada eficiencia energética, esto se refiere a reducir la cantidad de energía que se requiere para satisfacer las necesidades de la sociedad, sin comprometer aun mas nuestro medio ambiente. Sin embargo, la mayor parte de las necesidades energéticas del país se realizan a partir del uso de combustibles fósiles. Lo cual contribuye al cambio climático, daña la salud y contamina ecosistemas. Se estima que el 58 % de del consumo total de la energía eléctrica lo realiza la industria. Actualmente en México contamos con la ley de transición energética, que establece que el 35 % de la generación de energía eléctrica en el país debe de ser producidas por medio de tecnología limpia para 2024 y un total del 50% para el 2050. Esta ley no es nueva, ya que se encuentra vigente desde el año 2015. Para el cierre del año 2022 la secretaria de energía afirmó que estamos cerca de la meta con un 29 % de energías generadas por medio de tecnologías limpias. En ese sentido durante 2019 Zacatecas logro posicionarse como una de las 5 principales entidades en lo que respecta a la generación de energías renovables. Actualmente se cuenta con un parque eólico que cuenta con 65 aerogeneradores de 2 Mega Watts de potencia cada uno, la producción anual de este parque eólico equivale al consumo anual de 70 mil hogares. Esto representa una disminución en el dióxido de carbono generado por un total de 274 mil toneladas anuales. A pesar de todos los esfuerzos aun dependemos de la generación de energía por medio de la quema de combustibles fósiles y de acuerdo a las proyecciones aun nos llevara varios años cambiar esto. En lo que alcanzamos la ansiada eficiencia energética. ¿Que podemos hacer nosotros para ayudar a disminuir la huella de carbono, reducir el cambio climático y eficientar el uso de energía eléctrica? A continuación te menciono algunos consejos que ayuden a disminuir el uso de energía eléctrica en nuestros hogares: La televisión y computadoras pueden consumir hasta el 40 % de la energía que se utiliza en los hogares. Si no la estas usando, apágala.
Utiliza focos LED, ahorran hasta un 75 % de consumo eléctrico, ademas duran más y contaminan menos.
Apaga las luces que no necesitas. La ulimnación representa el 20 % del consumo total de energía en el hogar.
Utiliza elctrodomésticos de consumo eficiente o consumo reducido.
No cabe duda que se están llevando a cabo acciones a favor del uso de energías renovables y la disminución de la huella de carbono en beneficio del medio ambiente. Aun asi es necesario ser conscientes de nuestros hábitos de consumo y continuar paso a paso en el camino de las energías renovables.