Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sostuvo una mesa de diálogo con integrantes de la AMPI y Canadevi
16:45 jueves 13 enero, 2022
San LuisDerivado de reuniones virtuales sostenidas por el presidente municipal, Enrique Galindo Ceballos; quien se encuentra en aislamiento voluntario, con integrantes de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) y Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), se proyecta el establecimiento de un convenio que permita proteger el mercado inmobiliario, al tiempo que incentive la obtención de recursos que se traduzcan en obras, programas y acciones en beneficio de los ciudadanos del municipio de San Luis Potosí.
El alcalde capitalino, Enrique Galindo, calificó este acercamiento de necesario y útil para que los inmobiliarios clarifiquen sus dudas con respecto a los ajustes realizados a la Ley de Ingresos en la materia. “Durante estas reuniones, me di cuenta que ven el tema con mucha sensibilidad y son conscientes del retraso que existía en la actualización de los valores de traslado de dominio”.
Incluso -dijo- se dialogó sobre las condiciones tributarias que prevalecen en otras ciudades similares a la nuestra y la necesidad de recaudar para realizar las obras, acciones y servicios que requiere la capital.
En correspondencia, el alcalde aseguró que se trabajará en encontrar las rutas de acuerdo que permitan impulsar el mercado inmobiliario a través de la generación de estímulos que lejos de frenar el sector, lo impulsen y motiven a crecer, a la par de incentivar el pago de los impuestos correspondientes que, posteriormente, se verán reflejados en las obras públicas, programas y acciones que la ciudad requiere y que la población demanda. Por su parte el presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en San Luis Potosí, Luis Alvarado Moreno, solicitó a la autoridad municipal: prorrogar algunos meses la entrada en vigor de los incrementos, para no afectar las operaciones de compra-venta en curso, ni los trámites de escrituración y aplicar el nuevo factor de cálculo del impuesto al traslado de dominio de forma progresiva. Se espera que el convenio sea redactado en los siguientes días y firmado a la brevedad, porque el sector inmobiliario y de la construcción resultó severamente afectado al arranque del 2022 a raíz de los incrementos a los materiales de construcción y a nuevas cargas impositivas y necesita un “respiro” para seguir con la recuperación que logró a largo de 2021, luego de la crisis vivida en 2020 por la pandemia por covid-19. El presidente de AMPI agradeció a la autoridad municipal la apertura para que pudiera concretarse este intercambio de opiniones y agregó que los inmobiliarios son los primeros interesados en que la ciudad se vea beneficiada con nuevas obras de infraestructura, pero era necesario un acercamiento para no afectar las transacciones de compra-venta de propiedades.