Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Entre la polarización peligrosa que divide a México, una mujer apostó por el diálogo y negociación: la gobernadora de Guanajuato
00:10 sábado 30 agosto, 2025
ColaboradoresEn medio de la peligrosa polarización que nos tiene divididos entre chairos y fifís, nacos y fresas, buenos y traidores a la Patria, izquierda y derecha, una mujer le apostó a tender puentes y a dialogar.
En medio de la inadmisible violencia que ya llegó al Congreso de la Unión, y pone en peligro a todos los mexicanos, porque algunos ya optaron por los golpes —y el siguiente nivel puede ser la pérdida de vidas humanas—, una señora del Bajío prefiere conversar, parlamentar y convencer.
Unos no escuchan ni ven, porque ya alcanzaron el poder y manejan todo el presupuesto; otros no terminan de entender que perdieron la banda presidencial, y lo que digan y hagan, no sirve de nada para etiquetar recursos federales.
Ella es distinta a su colega de Querétaro, y a sus correligionarias de Chihuahua y Aguascalientes. Prefiere llevarla por la paz, no buscarse enemigos, y aunque es panista de “hueso azul” cae muy bien en la 4T.
Es muy diferente a alcaldes bravucones, senadores que siempre traen los guantes puestos o diputados que viven del conflicto
Los miembros del Gabinete de la Presidenta se expresan bien de ella y la ponen como ejemplo de oposición responsable, propositiva e inteligente. La mandataria local aprovecha esa percepción y cada vez que va a la Ciudad de México y visita una dependencia federal, sale con muy buenas noticias.
Se quitó la casaca de panista y se puso la camiseta de servidora pública. Gobierna para todos, inclusive para los que no votaron por ella; trabaja para los que viven en Guanajuato, para los que invierten ahí y para los turistas.
Milita en Acción Nacional, pero Libia Dennise García Muñoz Ledo se bajó inteligentemente del ring. A un año de llegar a la gubernatura de Guanajuato, sin grilla barata, luchas intestinas absurdas, guerras partidistas estúpidas y diferencias ideológicas, ofrece saldos positivos.
Tiene grandes avances en infraestructura, educación, salud, crecimiento económico, apoyo a mujeres e inversión hidráulica, porque se puso a trabajar y se quitó las navajas, limó muy bien sus espolones y entendió que hoy la sartén la agarran por el mango los guindas.
Los azules tienen hoy de dos sopas: pelearse y llorar, o negociar y convencer. Escogió la segunda ruta, y los guanajuatenses son los ganones.
Obviamente falta muchísimo por hacer y, sobre todo, en materia de seguridad. Pero qué gusto da que entre tantos “Alitos” y “Noroñas” que tienen de cabeza a nuestro dolido México, todavía existan políticos afables, sencillos, bondadosos y comprometidos.
Ojalá no baje la guardia la gobernadora.
COLOFÓN:
+En 2028 se prevé que funcione el tren CDMX-Guadalajara. El proyecto original establecía una estación en Irapuato, pero ahora también tocará León.
+La gobernadora García Muñoz Ledo literalmente convenció a la Presidenta Sheinbaum y ahora parará en Celaya y Salamanca, con paraderos intermedios en Apaseo el Grande y Villagrán.
+Mota-Engil será la constructora y la obra iniciará en escasas semanas.
POR GUSTAVO RENTERÍA
COLABORADOR
X: @GUSTAVORENTERIA